Secciones

Cubillos insiste en defender proyecto "Aula Segura"

Ministra de Educación afirmó que la idea, rechazada en el Senado y en discusión en la Cámara, "es completamente de sentido común".
E-mail Compartir

Valeria Barahona - Medios Regionales

El proyecto Aula Segura - creado por el Ministerio de Educación para regular la convivencia escolar, que faculta a los directores para expulsar a los estudiantes que sean sorprendidos cometiendo actos de violencia graves, a través de un proceso judicial- ayer fue nuevamente defendido por la titular de la cartera, Marcela Cubillos, afirmando que "es completamente de sentido común".

"Yo creo que es tan fácil ponerse de acuerdo en este proyecto. Es completamente de sentido común. A mí me sorprende, o me sorprendió, que no partiera de principio de acuerdo porque estamos presentando un proyecto tremendamente acotado para dos causales extremadamente graves de violencia que ocurren en el colegio, diciendo que inmediatamente ese alumno debe ser separado para proteger a la comunidad y que sea expulsado", dijo la ministra en el programa "Estado Nacional", de TVN.

La idea fue cuestionada ampliamente en el Congreso durante la semana pasada: la comisión del Senado la declaró inconstitucional, mientras que la Cámara de Diputados pidió más tiempo para su tramitación.

Cubillos explicitó que el alumno debe conocer de qué se le acusa, para que haga sus descargos y que la decisión pueda ser revisada. "Desde el inicio se dice que el director expulsa y después este alumno puede pedir la reconsideración y decide, igual que hoy día como está en la ley, para cualquier expulsión el director oyendo al consejo de profesores vuelva a resolver. De ahí, va a la Superintendencia. Además el alumno tiene todos los recursos judiciales", explicó.

"Lo único que nosotros hicimos con la indicación es explicitar lo que pasa en la etapa previa, es decir, cuando se dice que el director toma la decisión fundada que se ponga un plazo para que se le dé la oportunidad de ser oído, o proceder en su rebeldía, o que se le notifique expresamente que se la ha iniciado un proceso de expulsión", agregó la ministra.

"meditar"

El diputado y presidente de RN, Mario Desbordes, dijo a radio Cooperativa que "lamentablemente, la oposición ha intentado dilatar un proyecto necesario. (... El que) se haya enviado a la Comisión de Constitución del Senado no tuvo ninguna razón de ser", agregando que se "debe meditar lo que está haciendo".

El alcalde de Lo Prado y presidente de la comisión de educación de la Asociación de Municipalidades, Maximiliano Ríos, afirmó que "claramente el Gobierno erró el camino", porque "condenar la violencia, eso no está en discusión", pero "no se puede atacar la violencia con más violencia".