Secciones

Alemanes dictarán curso sobre seguridad para turismo aventura

E-mail Compartir

Corfo, a través del Programa Nodo para la Competitividad, está desarrollando el segundo año y final del Nodo de Turismo Aventura en asociación con la Dirección Regional de Sernatur y ejecutado por Consultora Take off.

En este contexto se realizará el curso de rescate y evacuación para empresas de turismo aventura que comenzará el próximo lunes 22 de octubre de 15 a 20 horas.

La actividad se desarrollará en el hotel Terrado Prat, ubicado en Aníbal Pinto #695.

El curso será dictado por profesionales del OutdoorShule Süd quienes viajan directamente desde Alemania y tendrá una duración de 20 horas.

La actividad, que está en línea con otra similar realizada durante el año pasado sobre gestión de riesgo en el turismo aventura, busca desarrollar el concepto de aula abierta considerando aspectos teóricos y prácticos.

En el aspecto teórico se realizarán charlas expositivas por parte de los instructores, así como un repaso del curso anterior (2017). Durante la fase práctica se realiza en aula abierta con 100% de contenidos prácticos, en donde los participantes podrán resolver problemas de forma individual y grupal.

Los contenidos estarán distribuidos en temas como rescate y evacuación, equipamientos de seguridad, aplicación de plan de emergencias según normas de buceo, parapente y senderismo, actitud de seguridad versus los equipamientos, prevención para manejo de riesgos, gestión de situaciones de emergencia y recuperación controlada de un cliente.

Breve

La Conaf realiza fiscalización para detectar ilícitos

E-mail Compartir

Con un despliegue a lo largo del país y con un recorrido por 47 comunas rurales, logrando controlar 192 puntos, durante una jornada Conaf realizó un operativo nacional de fiscalización con la finalidad de detectar en terreno infracciones a la normativa forestal y ambiental.

En este operativo simultáneo se analizaron las zonas con mayor actividad forestal, con el objetivo de detectar los cambios en la cobertura vegetacional, incluyendo las modificaciones en los usos de suelo (corta de bosques para otros fines), con tecnología satelital.

Los funcionarios de Conaf utilizaron nuevas tecnologías para la detección de ilícitos en áreas de difícil acceso, tales como el Sistema de Alerta de Monitoreo Satelital LEMU (ex - SAT).

Municipio de Iquique retira juegos infantiles por mal uso

Se evalúa una nueva compra, pero que no signifiquen un riesgo para los niños.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En mayo de 2016 la plaza Patricio Riveros del Morro, ubicada en calle Isaza, renovó sus instalaciones gracias a una inversión que realizó el municipio de Iquique.

En el lugar se instaló un juego inclusivo como parte de las innovaciones que traería este espacio comunitario.

Sin embargo, actualmente la estructura donde tiene que ir el columpio está sin los suspensores donde se podía subir un niño en silla de ruedas.

Retiro

Según confirmó el presidente de la junta vecinal El Morro, Cristián Bilbao, este juego fue retirado por el municipio a solicitud de los vecinos.

"Por medidas de seguridad nos vimos en la obligación de pedir que los sacaran porque, al no haber ningún tipo de resguardo, los juegos eran mal usados. Se subían todos los niños con o sin necesidades especiales", indicó.

Este problema, añadió Bilbao, comenzó desde que se inauguró la plaza. "Incluso han desaparecido otros juegos porque los hacen 'tira' y en algunos juegos sólo queda el resorte", sostuvo.

Otro caso son los juegos ubicados detrás del Colegio Plácido Villarroel donde ya se tuvo que retirar una estructura, así como los instalados en el parque Playa Brava.

"Estamos evaluando una nueva compra de juegos inclusivos pero que no signifiquen un peligro. Lamentablemente tenemos que actuar desde la base que serán mal usados", precisaron desde la alcaldía de Iquique.

Añadieron que en el caso del Morro, sí quedó un juego inclusivo porque se habían instalado dos.

Por otro lado, una situación que preocupa a Leonida Mardones es que en su sector los juegos "están tomados" en la calle Padre Hurtado con avenida La Tirana.

"Los utilizan para dormir, tomar y fumar. Como consecuencia les hacen un cierre y de todos modos, rompen los candados y se meten a dormir", indicó.

La vecina comentó que es una "pena que luego de que las personas pidieran juegos en sus barrios ahora piden que los saquen porque son focos de delincuencia".

2016 comenzó la instalación por parte del municipio de Iquique de juegos infantiles.