Secciones

Referentes del pórtico a nivel nacional alabaron la actuación de Brayan Cortés

El histórico arquero de Colo Colo que levantó la Copa Libertadores en 1991, Daniel Morón, calificó un 6,5 la actuación del meta iquiqueño.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Nació en Iquique, tiene 23 años y no jugaba hace cuatro meses un partido oficial. Brayan Cortés recibió la camiseta número "1" de la selección chilena y en sus primeros 90 minutos demostró su talento y personalidad.

El iquiqueño en más de una ocasión cortó jugadas con los puños, mostró su técnica con los pies, y una tapada de abajo que impidió la apertura de la cuenta de los mexicanos. El meta fue una de las figuras de Chile en el triunfo por la cuenta mínima.

Al término del partido el iquiqueño manifestó en su red social Instagram "Vamos Chile a seguir trabajando".

El arquero pasó la prueba pero no se le hizo sencillo, pues no jugaba un partido desde el nueve de junio cuando defendió el arco de Colo Colo frente a Ñublense en la Copa Chile.

En dicho partido, Cortés recibió dos goles y perdieron por 2-0 frente a los chillanejos.

Referentes

El histórico arquero de Colo Colo, Daniel Morón calificó a Brayan Cortés con una nota de 6,5 tras su actuación en Querétaro.

"Tuvo una muy buena actuación para ser su debut en la selección adulta. Se le vio tranquilo, maduro. No mostró ansiedad. Le sirvió mucho lo que hizo en Iquique, porque en Colo Colo no ha tenido mucha posibilidad de jugar, en Iquique incluso estuvo a un nivel internacional", dijo Morón.

Además, agregó que "tuvo una atajada que fue muy decisiva que muchas veces eso es importante en los porteros. Que en los momentos que son requeridos deben mantener el cero en el arco. Aprobó con un 6,5 porque siempre hay pequeños detalles que ocurren. Él está aún en un proceso de aprendizaje".

Mundialista

Para el mundialista de Sudáfrica, Luis Marín, el meta iquiqueño tiene un futuro prometedor.

"En su debut tuvo una buena actuación. Se le vio bien, tranquilo y seguro. Tuvo un buen juego con los pies y eso es lo que lo caracteriza en el arco", remarcó.

Marín también se refirió a la renovación de jugadores que ha tenido el combinado nacional.

"Veo bien a los jugadores que están. Por ejemplo, Junior Bórquez que está en las juveniles, pero Brayan le lleva mucha ventaja en cuanto al biotipo que él tiene. Me da más expectativa en cuanto al futuro de él. Yo le seguí su carrera en Iquique, en Colo Colo y haber jugado anoche (martes) le entrega mayor crédito para seguir en Colo Colo", dijo el meta, que en estos momentos busca club para la próxima temporada.

Marín también analizó la temporada de Cortés en dónde no ha tenido continuidad y sostuvo que "siempre llegar a un equipo grande (Colo Colo) es positivo, pero claramente para el nivel que venía mostrando y cómo venía jugando es complicado mantener porque venía con más de un año de actividad, de jugar todos los partidos y copas con Iquique, lo frena un poco el no tener la continuidad en Colo Colo".

El preparador de arqueros de Deportes Iquique, Javier Di Gregorio trabajó a Brayan Cortés cuando este salió de las canteras del CDI. Di Gregorio comentó que habla todas las semanas con el jugador y "estoy orgulloso de Brayan. Se nota una madurez, sigue fortaleciendo sus capacidades porque hizo un partido correcto, limpio, con margen de error casi cero. Tuvo intervenciones notables en el arco de Chile que es pesado".

"Tuvo una muy buena actuación para ser su debut en la selección adulta. Le sirvió mucho lo que hizo en Iquique".

Daniel Morón, exarquero campeón de la Libertadores con Colo Colo."

Historial con la roja

El arquero debutó el pasado martes con la selección adulta, pero antes ya había defendido a La Roja en la categoría sub-20. Fue en el año 2013 que Cortés asumió en las juveniles en el Sudamericano en Argentina en donde Chile terminó cuarto. Luego, estuvo presente en el Mundial sub-20 en el año 2013 en Turquía pero no pudo sumar minutos. Jugó en el torneo Esperanzas de Toulon en Francia y en el año 2015 destacó en el Sudamericano en Uruguay. Con la Roja adulta fue citado en dos oportunidades pero no había debutado.