Secciones

Cerca de $29 millones recibieron organizaciones sociales

E-mail Compartir

Veintidós organizaciones sociales de la Región de Tarapacá fueron favorecidas con el Fondo Social Presidente de la República, cuyos representantes -20 de ellos- recibieron los recursos en una ceremonia realizada ayer en el edificio de la Intendencia.

Cada año, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública invita a entidades públicas y privadas para que postulen al financiamiento de proyectos de carácter social, cuyo destino es mejorar la operación de esas organizaciones mediante de las adquisición de mobiliario, equipos de computación o vestimenta identificatoria, entre otros.

En su versión 2018, el Fondo Presidente de la República adjudicó cerca de 29 millones de pesos para organizaciones de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara, Camiña y Colchane.

Algunas de las organizaciones ganadoras fueron: Grupo de danza Bellynesian, Centro cultural ramada San Andrés de Pica, Centro cultural y social Sarepta, Comunidad indígena aymara de Ancovinto, Club adulto mayor Renacer de Pachica, Sindicato de trabajadores independientes pescadores del Morro de Iquique, Club adulto mayor Mi primavera, Junta de vecinos Villa Quitasoles y Club adulto mayor profesores jubilados de Iquique.

54 proyectos se presentaron este año para adjudicarse el Fondo Presidente de la República.

Cores inspeccionan obras del segundo acceso

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer se realizó la XVII comisión de Inversión y presupuesto en terreno del Consejo Regional de Tarapacá.

La actividad comenzó en el sector de las banderas de Alto Hospicio hasta donde llegaron autoridades municipales, representantes del MOP y los consejeros Iván Pérez, Eduardo Mamani y Verónica Aguirre para conocer y revisar las obras del segundo acceso y las fechas de entrega correspondientes.

La primera parte del recorrido marcó como punto de inicio el empalme del segundo acceso en la parte sur de Hospicio. Ahí en el sector de La Pampa, el tramo 4 está a término y solo falta comenzar el último de los tramos para empalmar este con la avenida Las Américas, cerca del hospital en construcción de Hospicio.

En la oportunidad, los consejeros pudieron observar los trabajos y cómo estos están en su etapa más avanzada ya considerando la entrega de este tramo, paño que une Bajo Molle con la avenida Las Américas de bajada para enero del 2019.

Los trabajos continuarán hasta el año 2021 cuando se entregue la última parte que contempla los empalmes con las avenidas Ramón Pérez Opazo, Tadeo Haenke y el paso sobre nivel de la rotonda del Pampino en el sector norte de la cuidad.

El segundo punto inspeccionado por la Comisión fueron las obras en el paseo Bellavista, hasta donde llegó el director de Obras Portuarias, Julio Pérez, quien presentó a los consejeros Rubén López, Verónica Aguirre, Eduardo Mamani y Pedro Cisternas los pormenores de los trabajos los que van en un 80% de avance, destacando que terminan en diciembre de 2018.

Reconstrucción del puerto termina en agosto de 2019

Avance de la obra de segunda etapa lleva a la fecha un 29% de progreso.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El 31 de agosto del 2019 terminarán las obras de la Segunda Etapa de reconstrucción del Terminal Molo del Puerto de Iquique, iniciativa que le permitirá quedar estructuralmente preparado para una futura ampliación, de acuerdo a lo informado por la Empresa Portuaria de Iquique (EPI).

El proyecto es realizado por la empresa "Consorcio Constructor de Cantabria", en el marco de la licitación pública "Reposición del frente de Atraque N°1, segunda Etapa EPI".

Reforzamiento

El gerente general de EPI, Alfredo Leiton, señaló que estas obras si bien corresponden a la finalización del proceso de reconstrucción, son parte esencial del trabajo para avanzar hacia un puerto más moderno, a la vanguardia de nuevos desafíos y con la opción de seguir creciendo en sintonía con la ciudad.

"Las obras permitirán dejar alineado el Frente de Atraque Nº 1 recuperando los 400 metros de línea de atraque disponibles previo a los sismos de 2014, contando además con un reforzamiento para la instalación de equipo de transferencia de última generación", explicó Leiton.

Avances

Hasta la fecha las obras realizadas corresponden a la instalación de pilotes en el mar para el soporte de la nueva viga de coronamiento y losa que harán posible la alineación del frente de atraque .

"Estas no han interferido ni lo harán en el proceso operativo permanente del terminal. Este trabajo se ha realizado bajo la supervisión de una Inspección Técnica de Obras (ITO), empresa controladora de la calidad y avance, y además por parte de la Dirección Regional de Obras Portuarias, que ejerce su rol fiscalizador con supervisiones mensuales para verificar el avance", dijo Leiton.

Asimismo, en el marco del plan de relacionamiento, ya se han realizado recorridos de las obras, por parte de diferentes autoridades regionales y otros actores relevantes como operadores navieros y representantes de dueños de las cargas que son transferidas en el terminal.

"Las obras permitirán dejar alineado el frente de atraque N° 1

Alfredo Leiton"

crismary.castillo@estrellaiquique.cl