Secciones

Expertos debatieron sobre derecho indígena en Iquique

Congreso internacional reunió a investigadores y expertos de cuatro paises que compartieron experiencias.
E-mail Compartir

Crónica

Más de 500 personas entre estudiantes, académicos, líderes indígenas y profesionales de diversas áreas, participaron del V Congreso Internacional de Derecho Indígena en Iquique.

A la cita concurrieron investigadores y expertos de México, Colombia, Bolivia y Chile, quienes expusieron temáticas relevantes y experiencias sociales históricas de cada país.

Bob Brkovic Almonte, subdirector nacional de Conadi, explicó que "la importancia de este evento radica en el aporte que nos hace el derecho comparado, donde la experiencia de los demás países es fundamental".

Por su parte, Esther Sánchez Botero, antropóloga y doctora en derecho de Colombia, "En términos generales, la diferencia con Colombia es que allá sí ha habido una política pública desarrollada, en parte promovida por los mismos indígenas y con una Corte Constitucional bastante avanzada que ha generado una jurisprudencia que ha permitido que se pueden hacer las cosas y no llenarlas de tanta legalidad o trabas como sucede en otros países".

Sergio González Miranda, director general de Sede de Universidad Tarapacá Iquique, manifestó que "las exposiciones que se presentaron fueron muy claras en términos de la importancia de los derechos de los pueblos indígenas, no sólo como un reconocimiento por parte del Estado o la sociedad en general, sino que también un reconocimiento en que ellos mismos tienen y deben tener sobre su cosmovisión, sobre los derechos consuetudinario, las tradiciones y costumbres".

Por su parte, María Elena Attard Bellido, abogada máster en Derecho Constitucional y Procesal constitucional de Bolivia, concluyó que "para Chile un gran avance fue la ratificación del convenio 169 y en los artículos 8 y 9 del convenio se concluyó que si es posible juzgamientos constitucionales con enfoque de interculturalidad dentro de una visión de pluralismo jurídico".