Secciones

breve

E-mail Compartir

IBM ofreció taller tecnológico a alumnos del colegio Nirvana

Los monitores de la Empresa IBM y miembros de la Fundación País Digital, Jaime Briggs y Alejandro Veragua, llegaron a Iquique desde Santiago para dictar el taller "Metodologías ágiles y Desing thinking" a los alumnos de tercero y cuarto de la especialidad de Programación del colegio Nirvana.

"Esta es una alianza para que nuestros jóvenes estén mejor preparados y alineados con las habilidades necesarias para las tecnologías del siglo 21", informó Richard Lean, director del colegio.

El taller se realizó en el Laboratorio de Computación de la enseñanza básica durante un día.

"Los alumnos se sintieron contentos, complacidos y conformes con este acercamiento porque IBM es una de las empresas gigantes del sector informático", contó Leal.

SernamEG capacitó a 19 mujeres sobre prevención de violencia

E-mail Compartir

Un total de 19 trabajadoras del jardín infantil y sala cuna "Nuevo Sol" del sector La Pampa cumplieron su capacitación sobre "Perspectiva de Género y Violencia Contra las Mujeres", dictada por las profesionales del Centro de la Mujer de SernamEG Tarapacá y ejecutada por la alcaldía.

Entre los módulos y conocimientos que se les trasmitieron a las educadoras de párvulos, técnicas, directivas y auxiliares estuvo la presentación de intervención del Centro de la Mujer, Género, Violencia Contra las Mujeres, Factores y Evaluaciones del Riesgo, Ley 20.066 y Primera Acogida.

Francisca Villanueva, encargada de la línea de prevención, explicó que la jornada fue fructífera y gestionada en conjunto con la directora Ana Iribarren, del jardín infantil Nuevo Sol.

"El jardín infantil es el primer espacio donde sociabilizan los niños y niñas, para la construcción de su identidad y que por medio de juegos se traspasan los roles y estereotipos".

Agregó que el sentido de trabajar con las educadoras de párvulo de la comuna permitió debatir, compartir nuestras experiencias y entender el fenómeno de la violencia contra las mujeres.

"Fue súper gratificante cuando ves que en la práctica hay jardines infantiles como lo es el Nuevo Sol que están aplicando la perspectiva de género, a través de sus métodos de enseñanzas con la primera etapa de la infancia".

Si alguna entidad quiere ser parte de las charlas y talleres de sensibilización deben ponerse en contacto al correo electrónico prevencionaltohospicio@gmail.com.

Tras diez años de espera vecinos reciben sus casas en El Boro

Minvu entregó 240 apartamentos a los comités de vivienda Villa Solidaridad I y II.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Durante la tarde de ayer el Minvu Tarapacá realizó la ceremonia de entrega de 240 departamentos en la avenida Jerusalén con calle Samaria, en El Boro.

"Yo me vine de Santiago hace 22 años y hace más de diez que postulé para una casa en Alto Hospicio. Fue un proceso demasiado difícil y en un momento perdí la esperanza de recibir mi casa", describió Angélica Oñate.

La vecina se mostró ansiosa y expresó que junto a su hijo de 12 años comenzarán una nueva vida en un espacio que les ofrecerá mejores condiciones para habitar.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa ACL Ingeniería y Construcción Ltda. y el monto de inversión 8 mil 600 millones.

Según informaron desde Minvu, las familias pertenecientes a los proyectos Villa Solidaridad I y II tenían un tiempo de espera de a lo menos diez años para la obtención de la vivienda propia.

Los beneficiarios vivían anteriormente en calidad de arrendatarios o allegados en habitaciones con espacios reducidos que les impedían desarrollar con dignidad una vida familiar y, en consecuencia, al hacinamiento o precariedad.

Por su parte, Susan Valdivia, del comité Villa Solidaridad I, manifestó que "conocen toda la lucha que tuvieron los vecinos para tener su departamento".

"Desde el 2009 o un poco más veníamos postulando y nos encontramos con diversos obstáculos como falta de financiamiento o terremotos", indicó.

A su juicio, estas experiencias los unió como vecinos y la invitación es a mantener la cordialidad.

"Que seamos una comunidad que se cuide porque lo más importante son las futuras generaciones que crecerán en estos condominios lo hagan en paz y armonía", precisó.

Los departamentos son de 59 metros cuadrados de hormigón armado y se distribuyen en estar-comedor, balcón, un dormitorio principal y dos secundarios, baño, cocina y logia con calefón.

8.600 millones fue el monto de inversión que hizo Minvu para la entrega de 240 departamentos.