Secciones

Cantautor lanzará su segundo disco hoy

E-mail Compartir

El cantautor iquiqueño Nolan Villafaña regresa a los escenarios de la mano de su segundo disco "Uni verso once", el cual grabó en enero de este año y culmina una labor que realizó durante dos años.

La presentación de su nuevo álbum será esta noche y contempla un show junto con el cantante Leo Cavour, quien lo acompañará a partir de las 23 horas en el Rincón Guachaca, ubicado en Manuel Rodríguez 720.

Trayectoria

Su inmersión en la música surgió a principios de la década del 90, formando sus primeras bandas locales y presentándose en diferentes escenarios de Iquique. Fue en 1997 que toma la decisión de comenzar una carrera como solista, donde surge su necesidad interna de crear y musicalizar sus propios trabajos.

De esta manera en el año 2010 nació su disco "Cerró Plomo" que conllevó una ardua labor, "principalmente de aprendizajes, avatares y de experimentar que lograr un disco era mucho más que crear y musicalizar canciones, puesto que detrás de cada detalle hay un gran equipo haciendo la estructura del resultado final", contó el cantautor a La Estrella.

La inspiración que llega para tener la capacidad de componer estas canciones surgen del "diario vivir, del amor, de la mirada espiritual y de la álmica con respecto a lo que nos hace peregrinar por estos disímiles pasos, sufrimientos y acontecimientos personales", explicó.

Sus influencias nacen de las historias pampinas, del rock que tanto le gusta escuchar, del folklore propio de la zona, de revivir notas olvidadas y esos "mágicos acordes que tanto me mueven. Es una mezcla de todo", concluyó el artista.

"(Estas canciones surgen) del diario vivir, del amor, de la mirada espiritual y de la álmica con respecto a lo que nos hace peregrinar por estos disímiles pasos, sufrimientos y acontecimientos personales".

Nolan Villafaña,, cantautor."

Diseñadora local la rompe en Santiago con el accesorio de moda

La iquiqueña Natalie Celis confecciona las llamadas riñoneras, un complemento del outfit que se convirtió en tendencia este 2018.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El accesorio predilecto que ha sido el fetiche de celebridades como Kendall Jenner, Bella Hadid, Chiara Ferragni, entre otras, es la riñonera, también conocida como banano. Durante todo el año se ha podido ver que este accesorio ha vuelto a las calles neoyorquinas y en Santiago esta moda ya se adaptó con total naturalidad, siendo apetecido por influencers y artistas en general.

Una de las marcas que comenzó a confeccionar esta indumentaria antes de que estallara el fanatismo por la misma fue "Perdí La Cabeza" con un diseño diferente al que se está acostumbrado y, desde octubre de 2016 ha logrado llevar este artículo al street style (estilo de la calle) de la capital.

Quien está detrás de la firma es la diseñadora Natalie Celis (29), más conocida como Nata, una iquiqueña que se fue a los 20 años de su ciudad para estudiar arquitectura, pero luego de un año se dio cuenta de que su talento iba más por las costuras y la textilería.

"Desde chica siempre he confeccionado ropa, en mi casa siempre hubo muchas telas porque mi mamá cosía y también máquina, entonces agarraba retazos y me hacía ropa o en el Agro compraba cosas y las rearmaba", contó Nata a La Estrella.

El proyecto de título debía ser la creación de una marca y espontáneamente esto se ha ido ampliando y tiene vigencia hasta el día de hoy. Comenzó confeccionando los vestidos que tanto le gusta llevar, luego faldas y hasta camisas de hombre, pero aburrida de las exigencias de sus clientes decidió crear estos bananos que llevan como nombre Riñonera Hydra.

La tendencia que ha impuesto este accesorio ha sido llevarlo cruzado. "En el pecho es lo que se está llevando ahora. Creo que re pocos lo usan a la cintura porque no solo es un accesorio que te sirve para llevar cosas, sino que es parte del estilo completo", comentó la diseñadora.

Este modelo ha sido cotizado por cantantes como la Princesa Alba, influencers y modelos de la escena capitalina, por lo que principalmente lo llevan entendidos en moda, aunque no existe rango etario para adquirir uno como aseguró.

"Una vez fui a una entrega y era una señora como de 70 años y le encantaban o niñas también que me escriben por Instagram pidiéndome una para su mamá, yo creo que es también porque tiene una pinta de cartera pero con la comodidad de una riñonera", expuso.

Tendencias

Uno de los diseños favoritos de sus clientes dijo ser el negro completo, más si tienen charol porque les fascinan, pero anticipó otra tendencia que comenzará a verse a través de ellos. "Estoy viendo que los tonos flúor se vienen potentes para este verano pero cuesta que la gente igual los incorpore, yo creo que va a faltar un poquito más porque recién está saliendo de algunas partes, de hecho ya hice algunos que se ven flúor con la luz neón".

La gama de colores por combinar la ha llevado a fijarse en su entorno, de allí saca la inspiración para mezclar tonos y algunos de ellos este fin de semana estarán en Iquique, porque "Perdí La Cabeza" vuelve a su ciudad.