Secciones

Gobierno estudia "cambios en los impuestos" a los combustibles

Así lo reveló ayer el Presidente en Aysén, donde dijo que "estamos trabajando en estos días en cómo contener el precio de las bencinas y de las gasolinas".
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Que el Gobierno se encuentra analizando "cambios en los impuestos" a los combustibles, reveló ayer el Presidente Sebastián Piñera, de visita en la Región de Aysén, ante las constantes alzas en el precio de las bencinas que han inquietado a los gremios transportistas del país, que incluso han llegado a plantear posibles movilizaciones y paralizaciones.

En Mandatario estuvo ayer en Aysén para presentar el plan de desarrollo que buscará impulsar el crecimiento de la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Justamente en esa región, junto con Magallanes y Los Lagos, están las comunas que han registrado los precios más altos de la bencina, que en Cabo de Hornos incluso se empinó por sobre los $1.100.

En ese contexto, Piñera dijo a la prensa local que "nosotros estamos trabajando en estos días en cómo contener el precio de las bencinas y de las gasolinas".

En esa línea, el Presidente recordó que en su primer Gobierno se creó el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) y afirmó que ahora "estamos estudiando la posibilidad de hacer algunos cambios en los impuestos que tiene en Chile la gasolina y el diesel".

Pese a esto, el jefe de Estado rehusó entregar más detalles sobre las posibles medidas que podría aplicar el Gobierno, ya que aseguró que son acciones que están en etapa de estudio.

"Estamos estudiando este tema, yo no hago promesas simplemente por satisfacer y hacerse el lindo con la gente. Lo estamos estudiando, no tengo una respuesta en este instante", puntualizó.

Camioneros bajan tono

Ante el contante aumento del precio de los combustibles, los transportistas comenzaron esta semana una arremetida de presión hacia el Gobierno, sin descartar una paralización si el Ejecutivo no aplica medidas para frenar las alzas.

Sin embargo, en el marco de la reunión gremial de sus afiliados, realizada ayer en Rancagua, el presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, Juan Araya, suavizó sus palabras y dijo que no buscan "hacer paro por paro".

"Nosotros vamos por el diálogo con las autoridades, con las empresas, con todos. Si aquí no está solamente el Gobierno, aquí son los generadores de carga que estrujan a los pequeños y a los transportistas en general", dijo Araya, quien confirmó que se convocará a una junta nacional en noviembre.

Consulta a las bases

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Transportes de Carga, Sergio Pérez, dijo que antes de tomar una decisión respecto a una posible movilización, lo consultarán con las bases.

"El viernes tenemos un gran consultivo en la ciudad de Puerto Montt, luego haremos un consultivo en la ciudad de Antofagasta y terminaremos este periplo de reuniones en la localidad de Quinamavida. Y después de toda esta ronda de reuniones, si las bases determinan algo, nosotros tenemos que hacer efectiva la determinación de las bases", explicó.

Pese a esto, el dirigente insistió que el gremio espera que el Gobierno les ofrezca una "solución urgente".

Hallan sin vida a joven desaparecido en Sudáfrica

E-mail Compartir

El joven chileno desaparecido desde fines de septiembre en Sudáfrica, Slavko "Kako" Yaksic Besoain (29), fue encontrado muerto ayer, luego de que su padre reconociera a su hijo en la morgue de la ciudad de Ladysmith, cerca de la capital del país, Johannesburgo.

"El cuerpo fue encontrado el día sábado 13 de octubre, por un transeúnte, al sentir olor de cuerpo descompuesto, en las afueras de Ladysmith", dijo Sergio Yaksic a "Emol".

Los restos de Yaksic -quien se comunicó por última vez con su familia el 25 de septiembre, desde la ciudad de Dundee, cerca de Ladysmith, donde estaba el cuerpo-, fueron trasladados a la morgue local. "Tenía una data de muerte que se sitúa el día 28 de septiembre", señaló su padre, quien viajó a Sudáfrica para continuar con la búsqueda que ya llevaba diez días y que incluso había sido informada por medios internacionales.

El cuerpo del joven también "presentaba signos de haber sido asaltado y tenía dos heridas cortopunzantes en el plexosolar. Se encontraron su identificación, sus tarjetas de crédito y pertenencias que demuestran que estaba acampando. Fueron robados su mochila, celular y pasaporte. No existe ninguna duda que el cuerpo encontrado corresponde a Slavko", dijo Yaksic.

"Teníamos la esperanza de encontrarlo con vida", agregó el padre, quien este lunes pedirá la entrega de los restos de su hijo para cremarlos en Johannesburgo, y registrar el fallecimiento en el Consulado de Chile en Pretoria.

El joven planeaba visitar a unos amigos sudafricanos el pasado 7 de octubre, para asistir a su matrimonio y luego participaría en un programa de bomberos.