Secciones

Los Pitufos cumplen 60 con un universo que no deja de crecer

Los seres azules fueron presentados al mundo por su creador, el belga Peyo, el 23 de octubre de 1958.
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

Los Pitufos, esos pequeños seres azules y gorro blanco que viven en el bosque, cumplen 60 años mañana. Seis décadas en las que han acompañado a generaciones de niños que han seguido sus aventuras escapando del malvado Gargamel y su gato Azrael.

Fue el 23 de octubre de 1958 cuando los pequeños seres azules fueron presentados por primera vez como personajes secundarios en el cómic belga "Johan et Pirlouit", traducido en español como "Jano y Pirluit", "Johan y Pirluit", "Juan y Pirulí" o "Juan y Guillermo". Posteriormente, su creador, el belga Pierre Culliford, más conocido como "Peyo", les dedicó su propia serie de historietas.

Hoy, 60 años después, no hay un niño en el mundo que no conozca a "Los Pitufos".

"Podemos hablar de la globalización" del universo de "Los Pitufos", comentó a la agencia de noticias DPA Veronique Culliford, hija de Peyo, que desde su muerte en 1992 se encarga, junto a su madre y hermano, de continuar y mantener viva su obra.

Un éxito que, según sus datos, se traduce en ventas que superan los US$1.000 millones anuales.

Un momento clave para la popularidad de los personajes a nivel mundial, fue la aparición de la película "La Flauta de los Pitufos" en 1976, a la que siguió en los años 80 una serie animada de televisión con 270 episodios que ganó varios premios Emmy. Con eso se desató una verdadera "pitufomanía".

Y el fenómeno lejos de agotarse, continúa creciendo. Está prevista una nueva serie de televisión para 2021, esta vez producida con tecnología computacional y en 3D, como ya se hizo en la película "Los Pitufos en la aldea perdida" en 2017.

Un legado que sigue creciendo, en gran medida, por la pasión que Peyo puso a su trabajo. En la mayoría de los recuerdos de infancia de su hija, el dibujante aparece sentado en el escritorio. Veronique. cuenta que su padre se ocupaba personalmente de los acuerdos y del negocio. "Estaba obsesionado por los personajes, porque quería controlarlo todo", recuerda. Pero pese a todo el esfuerzo, el éxito lo tomó por sorpresa.

Justamente Pitufo Sorpresa era el preferido de Pey, cuenta Veronique Culliford, que recuerda al personaje que repartía paquetes de regalo que explotaban. Veronique, en tanto, cuenta que prefiere a Pitufina, que al principio era la única mujer de la saga. Algo que por años le valió muchas críticas a su creador.

Sin embargo, en la película de 2017 aparecen más pitufas, aunque en otro pueblo. Y es que el tiempo pasa por esta saga, así como por sus seguidores, que hoy incluso siguen a los personajes en Facebook, donde tienen 14 millones de fans.