Secciones

Vecinos de Bajo Molle reclaman que fiestas clandestinas no los deja dormir

Habitantes de un condominio del sector advierten que no pueden vivir tranquilos, ya que durante las madrugadas jóvenes reproducen música a alto volumen y realizan carreras de vehículos a exceso de velocidad.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Las 48 familias que viven en el Condominio Bajo Molle están molestas debido a la presencia de un local clandestino que funciona como "after party", lo que, según ellos, propicia el consumo de alcohol, drogas y la circulación de vehículos con música a alto volumen durante toda la madrugada, de jueves a sábado.

"Tenemos un vecino que ha salido a rescatar a chicas que han golpeado en la esquina, porque el alcohol y las drogas traen como consecuencia el maltrato", comentó Angélica Pezoa, administradora del condominio.

La representante de los vecinos contó también que la semana pasada chocaron con un grifo y provocaron el corte de agua en la zona, además de la inundación de la vía y la rotura de la tubería que provee al condominio, por lo cual tuvo que acudir Aguas del Altiplano a reparar el daño.

Rodolfo Soto es directivo del condominio y confirmó que la situación es insoportable. "Yo soy excarabinero, trabajé en eso, sé lo que es eso y confirmo que aquí en el sector funciona un local clandestino, porque soy testigo de que llegan personas que trabajan de noche, los que salen de las discotecas, de los pubs, de los prostíbulos y casi todos van a ese 'after party', tiran botellas y hasta han quebrado vidrios de autos", aseveró.

Cuando llaman a Carabineros, señalaron los afectados, solo consiguen que con un megáfono ordenen a las personas que se retiren y luego vuelven. "Este show es hasta las 4 o 5 de la mañana, porque el 'after party' funciona cuando cierran las discos", indicó Leonel Quijada, quien vive fuera del condominio, pero también se ve afectado por la situación.

Quijada adicionó que "veo que las autoridades les dan libertad a esta gente para que haga a diestra y siniestra, cuando hay cámaras municipales donde pueden monitorear lo que ocurre. Yo tengo el registro de más de 20 patentes de vehículos que participan en estas fiestas en la vía pública, pero son más de 300".

En tanto, el directivo de la línea de micros Arturo Prat, Carlos Jorquera, explicó que por tener su sede en Bajo Molle se ven afectados, porque los vehículos que se estacionan en la vía pública durante los "after party" bloquean la entrada y salida de las micros.

Autoridad

Desde la Primera Comisaría de Carabineros de Iquique informaron que desde enero hasta la fecha han cursado 56 infracciones en el sector de Bajo Molle, producto de consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, conducción en estado de ebriedad y por funcionamiento de un local que vende licor sin tener la patente respectiva. Con respecto al local clandestino, informaron que se le han impuesto cuatro infracciones.

Por otro lado, han detenido a 24 personas por diferentes delitos, entre los que figuran orden judicial, robo de accesorios de vehículos, violencia intrafamiliar, lesiones, conducción en estado de ebriedad, entre otros.

Finalmente, Carabineros registra nueve denuncias de vecinos de Bajo Molle, en lo que va de año, donde denuncian ruidos molestos, carreras clandestinas y vehículos sospechosos.

"Nuestro llamado es a denunciar los hechos cuando sean víctimas de delitos o situaciones que atenten su tranquilidad, ya que Carabineros planifica sus servicios y focaliza sus recursos en base a la información que entrega la ciudadanía", precisó el general Ricardo Yáñez, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros.

Mientras que la Municipalidad de Iquique informó que "no cuenta con herramientas legales para intervenir estos recintos, siendo atribución del gobierno comunal fiscalizar a los locales establecidos que cuenten con sus patentes al día".

Sin embargo, aseguraron que realizan un monitoreo permanente a través del Centro de Control de Cámaras y se redobló el apoyo a Carabineros, mediante la implementación de la app Sosafe y en comunicación directa con la comunidad.

9 denuncias de vecinos del sector registra Carabineros.