Secciones

Quedan cuatro finales para que el CDI se olvide del descenso

Obteniendo seis puntos de los 12 en disputa, se aleja de la zona de descenso.
E-mail Compartir

Iván Pereira Pizarro

Después de un ingrato partido que vivieron los celestes, donde pasaron de la euforia por remontar el compromiso que estaban perdiendo frente a San Luis a la desazón de terminar empatando, cuando estaba por expirar el compromiso. Los dragones deben jugar cuatro finales para salvarse del descenso, por lo tanto, de los 12 puntos en disputa, obteniendo seis de ellos se olvida por completo del fantasma de la primera "B".

Los rivales con los que deberá medirse, son equipos que cada fin de semana compiten por algo importante en el torneo nacional, ya sea en la parte baja o alta de la tabla.

Partidos

El primer compromiso que deberán afrontar los iquiqueños, será el próximo domingo al mediodía, cuando sean visitantes en las Cisterna ante el conjunto de Palestino y probablemente sea el debut de Junior Borquez en el arco celeste. Los árabes se encuentran a tres puntos de los dragones y también renovaron a su técnico para evitar el descenso, pero aún no saben de victorias en el torneo nacional bajo el mando de Ivo Bazay, sólo en la Copa Chile.

En lo que va de campeonato, el conjunto metropolitano tiene un rendimiento de 1,3 goles hechos por partido, mientras en goles en arco propio poseen 1,6 por cada encuentro jugado.

Además, tienen al cuarto artillero del campeonato criollo, Matías Campos López, quien con 27 años se ha consolidado en la tabla de goleadores con 12 tantos.

Después del encuentro en la capital, los celestes deberán jugar el sábado tres de noviembre en Cavancha, donde tendrán que hacer valer la localía junto a su fiel hinchada ante el cuadro siderúrgico de Huachipato.

Rival que está en los puestos de avanzada peleando por un cupo para ir a la Copa Sudamericana, eso sí con una irregular campaña de 43,3% de rendimiento.

El cuadro acerero es la segunda mejor defensa del campeonato, ya que le han convertido 24 dianas en todo el torneo. Además, en sus filas tienen al goleador panameño, Gabriel Torres, quien ha convertido 14 goles y se sitúa como el segundo mejor artillero del torneo.

Los 38 tantos que ha anotado el equipo de Talcahuano se han gestado de manera distinta; 25 por remate desde dentro del área, ocho de cabeza y uno por la vía del lanzamiento penal. Los otros cuatro por disparo de media distancia.

Una vez jugado estos dos encuentros, los celestes tendrán un descanso de dos semanas por la fecha Fifa.

Cuando se reactive el torneo nacional, los iquiqueños deberán viajar hasta Santiago para medirse con la Universidad de Chile el 25 de noviembre, en el marco de la penúltima fecha del campeonato nacional. Partido durísimo para los iquiqueños, ya que los dirigidos por Kudelka han aumentado su discreto rendimiento y se encuentran en puestos para clasificar a la Copa Sudamericana, pero a la misma vez están a dos puntos de asegurar una casilla en la Copa Libertadores.

El horario del partido está por confirmarse, ya que puede ser una fecha crucial para varios equipos, por ende, es posible que una gran cantidad de partidos se jueguen de manera simultánea.

El último partido que jugarán los iquiqueños, será el dos de diciembre en Estadio Municipal de Cavancha ante Deportes Antofagasta, quienes en la fecha pasada enredaron puntos y soltaron el sub liderato del torneo. Los antofagastinos destacan como el equipo con mejor ataque del torneo hasta la fecha, donde han convertido en 42 ocasiones.

DEPORTES IQUIQUE

porcentaje DE RENDIMIENTO de los futuros rivales.

REMATES AL ARCO

GOLES ANOTADOS

GOLES RECIBIDOS

DE RENDIMIENTO

Dragoncitos son de primera

E-mail Compartir

El fin de semana pasado, los canteranos celestes ascendieron a la división de honor del fútbol joven criollo. Los iquiqueños se consagraron campeones en las categorías sub 19, 17 y 15. Mientras que la sub 16 salió penúltima en su categoría.

Los iquiqueños en la tabla general se consagraron con 73 puntos, sacándole diez puntos de diferencia a su más cercano perseguidor, Coquimbo Unido.

El jefe técnico de las divisiones menores del CDI, Marcos Millape, comentó el logro de los canteranos. "Estamos contentos por el ascenso, pero también conscientes del desafío que se nos viene. Sabemos que hay una diferencia cualitativa al jugar con los mejores del país, ya sea desde lo físico y la técnica que tienen los juveniles que juegan en primera".

Continuando expresó que en cada categoría hay un gran potencial de jugadores, donde detalló que "los futbolistas que lleguen a probarse tienen que ser mejores que los jóvenes que juegan por el Club ", señaló Millape.

También valoró el trabajo que se está ejecutando con las categorías 13 y 14, ya que ellos en el futuro conformarán la sub 15. "En el fútbol infantil hemos tenido buenos resultados y eso habla bien del trabajo que hacen los 'profes', porque saben que ellos son el recambio de la institución en las series juveniles", puntualizó Millape.