Secciones

Buscan prevenir los incendios forestales

E-mail Compartir

Con el propósito de prevenir y combatir los incendios forestales durante la temporada 2018-2019, en Pica dieron a conocer el plan que considera un aumento de los recursos económicos, humanos y técnicos que tomará la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En la cita destacaron que a nivel nacional incrementaron en un 25% los recursos para Conaf a $53 mil millones, que se comparan con los $41.735 millones de la temporada anterior y representan más del doble de los $21.057 millones de 2016/2017.

Asimismo, a nivel regional las autoridades resaltaron el proyecto financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y por la Junta Nacional de Bomberos que, entre otras materias, permitirá dotar a los voluntarios de los 7 Cuerpos de Bomberos de la región de equipamiento especial para el combate de incendios forestales por un monto superior a los 35 millones de pesos.

Además incluirá la capacitación de 19 voluntarios por parte de Conaf, quienes conformarán una unidad especial para la lucha de este tipo de siniestros en la Provincia del Tamarugal.

ITI inicia reciclado de neumáticos en desuso

E-mail Compartir

Poco más de 66 toneladas de neumáticos en desuso de las áreas operativas de Iquique Terminal Internacional, los cuales fueron trasladaron a una planta recicladora.

Lo anterior se llevó a cabo en el marco de los desafíos y prioridades que establece la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad extendida del Productor, según informaron desde ITI.

Al respecto, Ricardo Córdova, gerente general de ITI, indicó que se pusieron en la línea del llamado formulado por el Ministerio del Medio Ambiente que busca disminuir la extracción de recursos no renovables.

Dicho proceso se realizará en dos etapas y, considera gestionar cerca de 100 toneladas de neumáticos en desuso. La primera ellas, ya se concretó e involucró el traslado hasta la planta recicladora Sanit, instalada en Alto Hospicio. Los neumáticos serán triturados, transformados en grano caucho para luego, ser reutilizados para la fabricación de ecoladrillos, revestimientos de seguridad, de campos deportivos, entre otros.

Presidente Piñera llega a anunciar el Plan Tarapacá

En su segunda visita de este año, también firmará el decreto que permitirá la instalación de la Fuerza de Tarea de la Macrozona Norte.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Esta mañana el Presidente Sebastián Piñera arribará a la región en el marco de su segunda visita como Jefe de Estado durante este 2018, oportunidad en la que anunciará las iniciativas que contempla el Plan Tarapacá.

Tras culminar el inicio del proceso de convocatoria 2018 para que 35 nuevos liceos se integren a la "Red de Liceos Bicentenarios de Excelencia", el Presidente llegará a la Base Aérea Los Cóndores para continuar con su visita al norte del país.

Agenda

En esta ocasión, su paso por la capital regional es para firmar el decreto que crea la Fuerza de Tarea de la Macrozona Norte, ceremonia que se llevará a cabo a las 12.30 horas en el recinto ubicado en avenida Francisco Vergara 3223, según informaron desde Presidencia de la República de Chile.

Dicho equipo surgió como parte de las iniciativas que las autoridades adoptaron en la Mesa de Seguridad de la macro zona norte, la cual reúne a los representantes de la seguridad de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, la cual está encabezada por Andrés Chadwick, ministro del Interior y Seguridad Pública junto al ministro de Defensa Alberto Espina.

Luego, a las 13.30 horas el Presidente de la República se trasladará hasta el Hotel Terrado Suites para encabezar una reunión junto al gabinete regional de autoridades, en compañía de los ministros del Interior y Defensa, junto al intendente de Tarapacá Miguel Ángel Quezada.

Finalmente, a las 15 horas el Mandatario se llegará hasta el sector de la explanada del bote salvavidas, en el paseo Puerto Iquique, oportunidad en la que oficializará a través de una firma de compromiso por el Desarrollo de la Región de Tarapacá, cuyo documento incluirá "iniciativas de alto impacto para las siete comunas, con foco en seguridad ciudadana, salud y vivienda.

Dirigentes

Respecto a la visita del Presidente Piñera, los representantes de las uniones comunales de Iquique y Alto Hospicio indicaron que, a pesar que no fueron informados de manera oficial sobre la visita del mandatario, esperan poder plantear algunas de las inquietudes de la región.

En relación a lo anterior, Alejandra Gutiérrez, presidenta de la Unión Comunal de Alto Hospicio comentó que "acá hay muchos requerimientos y temas que informar, por ejemplo el problema que tenemos con el fondo del 6% del FNDR que tenemos detenido porque para las autoridades parece no ser importante la instalación de cámaras de vigilancia", dijo.

En tanto, la presidenta de la Unión Comunal Norte (Iquique) Alicia Naranjo agregó que "nos gustaría poder acelerar en buenos términos la reconstrucción del terremoto del 2014, porque aún hay familias que siguen viviendo de allegados o debieron dejar las casas que arrendaban porque ya no les siguen entregando los subsidios de arriendo, además que la inseguridad en las calles está sobrepasando los límites", agregó.

3 actividades, realizará el Presidente Sebastiaán Piñera en su paso por Iquique.