Secciones

Corte demanda a empresas por fallas en edificios de tribunales

En el 2014 se evidenciaron defectos que podrían ocasionar el choque de ambas estructuras en caso de sismo.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

La Corte Suprema introdujo una demanda de indemnización en contra de la Inmobiliaria Centro Iquique y de la Constructora Cosal, a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE), a fin de que se declare la responsabilidad y se les condene "al pago de las indemnizaciones que se solicitan por su responsabilidad civil, con motivo de los daños y perjuicios provenientes de las fallas, defectos y/o desperfectos en la construcción del edificio Centro de Justicia Iquique".

El 26 de mayo de 2009, la Corporación Administrativa del Poder Judicial le compró a la inmobiliaria dos edificios, uno que alberga la Corte de Apelaciones de Iquique, de 3.132 m2 y de seis pisos, otro donde funcionan el juzgado de garantía y el tribunal de juicio oral en lo penal, así como el Juzgado de Letras y Familia, de 5.427 metros cuadrados y de ocho pisos, conjunto denominado Centro de Justicia Iquique.

Deficiencias

A raíz del terremoto del 2014 se realizó una inspección a los edificios y se constató la existencia de dos defectos de construcción, "consistentes en la deficiente construcción de las juntas de dilatación y la ausencia de un elemento estructural (pilar)".

Las deficiencias en las juntas de dilatación impide el movimiento independiente de los dos edificios, "esta condición produce que los edificios choquen entre sí en caso de sismos de mediana a alta intensidad", informa la Corte.

Por otro lado, se encontró un defecto en el techo del edificio de la Corte de Apelaciones, "se constató la ausencia de un elemento estructural (pilar) el cual se encuentra especificado en el plano de Ingeniería y no fue construido, lo que explica la deformación de la losa de techo".

Daño patrimonial

La demandante alega que ha sufrido una pérdida patrimonial al haber adquirido el inmueble que alberga el Centro de Justicia Iquique, por el cual pagó $10 mil 183 millones de pesos al contado.

Con relación al monto de indemnización, la demandante señala que será discutido en la etapa de ejecución del fallo o en otro juicio, junto a las costas de la causa. Según consignó Bío-Bío, la constructora solicitó al tribunal rechazar la demanda, porque la obra fue entregada en el 2008 y en ese momento nadie presentó ninguna objeción con respecto a la construcción, por lo cual consideran que el caso prescribió.

$10 mil 183 millones pagó la Corporación Administrativa del Poder Judicial por la compra de los edificios del Centro de Justicia Iquique.

Ingresan a quiosco y roban $5 millones en cigarrillos

E-mail Compartir

Ayer a las 7:30 horas, María Ortiz fue a abrir su quiosco de suplementos, ubicado en la esquina de Barros Arana con Sargento Aldea, cuando se percató que habían forzado la ventana frontal para ingresar a su puesto de trabajo.

Ortiz asegura que se llevaron unos $5 millones en cigarrillos, porque el sábado había hecho inventario y sabía la cantidad exacta que tenía dentro del local, además le sustrajeron $200 mil en efectivo que mantenía en caja.

"También se llevaron confites. La tele no se la llevaron porque tal vez les costó sacarla", agrega la comerciante.

Ortiz es la presidenta del Sindicato N°1 de Suplementeros y comenta con pesar que es la primera vez que atentan contra su patrimonio, pues lleva 17 años en ese mismo lugar y nunca había sido víctima de la delincuencia.

"No fui a Carabineros, ni a la PDI a hacer la denuncia, porque ellos siempre preguntan si uno sabe quién fue y yo desconozco quien pudo cometer el delito. Estoy súper afectada, porque es mi fuente de trabajo, yo vivo de mi negocio", comenta.

Ortiz tiene conocimiento que este tipo de robos se ha presentado en otros quioscos, como uno que está cerca del estadio en Tadeo Haenke y otro ubicado en Ramírez con Tarapacá.

La comerciante se pregunta cómo pueden suceder estos robos cuando hay cámaras de seguridad que graban todo.

Dice que la semana pasada el banco le ofreció un seguro y no quiso tomarlo, pues pensó que no lo necesitaría. Ahora cambió de opinión.

"Lo malo es que nadie ve nada. La garita de Carabineros no funciona en la madrugada y esas son las horas que aprovechan los delincuentes para cometer delitos", reclama Ortiz, quien cierra su quiosco a las 21 horas.

Breve

Patrulla de Carabineros chocó con un auto estacionado en la vía

E-mail Compartir

Una patrulla de Carabineros chocó ayer en la mañana contra un auto que estaba estacionado en el sector de playa Brava. Según confirmó Carabineros, el accidente ocurrió a las 06:40, en la avenida Arturo Prat con Santiago Polanco, cuando el vehículo de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio perdió el control e impactó contra un automóvil, de color negro, que se encontraba estacionado en esa esquina. En la patrulla se movilizaban el oficial de ronda y su acompañante. Luego de la colisión el conductor fue trasladado hasta el Hospital Regional de Iquique. Al lugar del accidente llegó la Siat de Carabineros para realizar el peritaje correspondiente, para lo cual tuvieron que cortar el tránsito en el sector duranteuna hora aproximadamente.