Secciones

Anuncian construcción de un recinto comercial que tendrá salas de cine

El proyecto es de la constructora Aymara S.A., la cual estima que las obras de edificación comenzarán durante el próximo año.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un nuevo centro comercial tendrá la comuna de Alto Hospicio, el cual incluirá cuatro salas de cine y más de cien locales destinados para diferentes rubros, los que estarán al interior del edificio que construirán en el terreno a un costado del supermercado Unimarc de la ruta 16.

Así lo dieron a conocer desde la empresa inmobiliaria Aymara S.A., quienes informaron que el proyecto denominado "Paseo La Pampa de Alto Hospicio" también considerará un edificio destinado para oficinas y departamentos.

"Este es un proyecto que ya tiene una calendarización, ya contamos con el cine Hoyts con cuatro salas, y estamos en el proceso de firma de contrato, adicionalmente estamos haciendo todas las gestiones preparatorias del proyecto, permisos de edificación y todo lo que corresponde para iniciar lo más pronto posible", sostuvieron desde Aymara S.A.

En ese sentido, indicaron que esperan que la obras de edificación comiencen durante el primer trimestre del próximo año.

El "Paseo La Pampa" será construido en dos niveles y estará atrás del Estadio Municipal, en un sitio aledaño a donde actualmente se construye el nuevo edificio de tribunales.

Respecto de lo anterior, desde la empresa inmobiliaria señalaron que "creemos que el centro de Alto de Hospicio se va a desplazar hacia ese lado, por lo tanto ahí se va a empezar a producir todo un cambio alrededor de estos desarrollos, entonces creemos que se va a potenciar esa zona como un punto comercial".

Asimismo, desde la entidad a cargo del citado proyecto señalaron que tendrá un "pequeño edificio destinado para viviendas y oficinas porque también en Hospicio hay carencia de oficinas y como esto va a quedar al lado de los tribunales ahí se va a conformar una especie de barrio jurídico".

La firma comentó además que esperan que dicho proyecto genere alrededor de 500 puestos de trabajos durante la fase de construcción, mientras que en la etapa de operación alcance los 350 cupos.

También indicaron que el arquitecto a cargo del proyecto es Ricardo Yáñez, quien lleva más de 15 años viviendas en Alto Hospicio.

"La idea de desarrollar este proyecto es para que permitiera entregar un valor agregado y que sea el ícono del nuevo Alto Hospicio, porque se va a consolidar la vivienda de clase media, por lo tanto, creemos que la historia de esta comuna se va a dividir en un antes y un después que esté el paseo La Pampa porque así estará más cerca del estándar de ciudad", sostuvieron desde Aymara S.A.

100 locales tendrá el centro comercial "Paseo La Pampa de Alto Hospicio".

Clausuran el Agro Hospicio tras encontrar fecas de roedores

E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento quedó el terminal Agro Hospicio, luego que profesionales de la Seremi de Salud constataran la presencia de roedores, lo cual quedó en evidencia tras la presencia de fecas en distintos lugares al interior de las instalaciones.

La fiscalización se llevó a cabo en los locales de venta de alimentos, ropa americana y artículos en general, en donde la autoridad sanitaria evidenció indicios de plaga de ratones, "los cuales se clasifican como vectores de interés sanitario que ocasionan riesgos de contaminación y que constituyen un peligro para la salud pública", según informaron desde la Seremi de Salud.

Al respecto, el seremi de Salud, Manuel Fernández, precisó que es obligación de la administración procurar el control de cualquier riesgo que afecte a trabajadores, público y comunidad aledaña.

"El control de vectores es indispensable en todo recinto comercial, especialmente la desratización. Los roedores no sólo pueden generar pérdidas económicas, sino que son fuente de enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano, y estas medidas apuntan a disminuir los riesgos que situaciones como éstas generan", dijo Fernández.

Tras la inspección la administración del lugar fue sometida a un sumario sanitario.

En tanto, Francisco Cancino, gerente general del terminal Agro Hospicio, indicó que "vinieron a evaluar nuestro plan de manejo de control de plagas y encontraron algunos déficits, es por eso que nos dieron un plazo de 48 horas para tomar todas las medidas correctivas".

Cancino agregó que "tenemos una proposición nueva para cambiar el plan de manejo de control de plagas, el cual lo están implementando a partir de esta situación. Lo anterior involucra que vamos a cambiar los venenos que están siendo utilizados, los cuales van a permitir una erradicación más eficiente de los roedores".

Asimismo, mencionó que son alrededor de 700 los puestos que hay al interior del centro comercial y en una "revisión aleatoria" inspeccionaron un total de 14 locales.

48 horas es el plazo que tiene la administración del terminal Agro Hospicio para sanitizar.