Secciones

Van seis muertos por inmersión en playas no aptas para el baño

El domingo pasado fueron rescatados dos adolescentes peruanos en Huayquique.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

En lo que va del año han fallecido siete personas por ahogamiento en playas de la comuna, uno ocurrió en Cavancha (playa apta) y el resto en playas no aptas para el baño, según el reporte del capitán Felipe Torres, Capitán del Puerto de Iquique.

Las estadísticas de la Armada de Chile señalan que en enero fallecieron dos personas, una en el sector Primeras Piedras y otra en Cavancha; en marzo dos más, una en playa Quintero y otra en el Marinero Desconocido; en junio en playa Blanca, en septiembre en playa Las Urracas y este mes en Huayquique.

La peligrosidad de estas playas se evidencia con el testimonio de Paolo Di Caro, quien el domingo pasado fue a disfrutar junto a familiares y amigos en playa Huayquique, cuando escuchó unos gritos y se percató de que dos jóvenes se estaban ahogando.

El hecho sucedió a las 16 horas. "El mar se veía tranquilo, pero cuando está tranquilo es peor, porque chupa. En eso escuché a la mamá gritar: '¡mis hijos!...' y cuando miré vi que el mar se estaba llevando a los dos hermanos, un niño y una niña (adolescentes), eran peruanos y andaban turistiando", cuenta Paolo, quien sin ser salvavidas se lanzó al agua para rescatarlos, luego un buzo lo ayudó y la historia tuvo feliz término.

Advertencias

"Acá en Iquique solamente Cavancha se encuentra apta para el baño, las demás no y existen letreros que advierten que no son aptas para el baño, si las personas no acatan esas advertencias no sé qué más se puede hacer", indica Torres.

El capitán de la Armada explica que las playas tienen condiciones sanitarias, morfodinámicas y de seguridad que se exigen para poder ser habilitadas para el baño.

Por ejemplo, plantea que Huayquique y Playa Brava están morfodinámicamente no aptas, debido a las características de sus corrientes de aguas.

Por su parte, el director de la Onemi, Álvaro Hormazábal, afirma que "las personas deben acatar las recomendaciones de no bañarse en las playas no habilitadas para el baño, porque a veces creen que por estar el oleaje calmado se pueden bañar y no saben que hay cosas que no se ven, como el fondo irregular o las corrientes submarinas que provocan accidentes fatales", destaca Hormazábal.

Desde la Municipalidad de Iquique informaron que diariamente destinan 8 personas de manera fija en Playa Cavancha, entre salvavidas y paramédicos, mientras que 8 más itineran por la costa del radio urbano. Asimismo, en el período estival dispondrán de casi 70 salvavidas.

karina.sanchez@estrellaiquique.cl