Secciones

Hasta $20 mil cuesta vestir a niños para Halloween

En el comercio existen diferentes precios para los disfraces y accesorios de Noche de Brujas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La recientemente estrenada película de terror gótico "La Monja" es uno de los disfraces que innovará en las fiestas de Halloween este 2018.

Mientras que ya se sabe qué personaje aterrorizará durante la Noche de Brujas, los padres y apoderados están sacando el presupuesto del gasto que implica esta tendencia que llegó a los colegios en los últimos años.

"Siempre nos dicen que vayan disfrazados de lo que ellos (los niños) quieran. Y uno en la casa tiene algún disfraz. Si piden algo en específico ahí sí hay que comprar", indicó Mariela Ramírez, apoderada de una niña de 4 años que va en el nivel medio mayor.

Ramírez añadió que gasta solo en disfraz cerca de 17 mil pesos si es un traje nuevo. Si incluyen la bolsita de dulces o un cuota de $2.500 para un cóctel llega a los $20 mil.

Precios

"Los disfraces de 'La Monja' y 'La casa de papel' se han vendido mucho y lo que nos va quedando, además del traje de pijamas y el unicornio. Todo esto ha sido furor en el local", detalló Thalía Ruíz, del local Casa ok.

La vendedora indicó que los precios van desde los $11.990 hasta los $17.990 para los disfraces y las máscaras valen $2.900.

"Los accesorios tienen precios desde los $690. Las bolsitas para dulces las tenemos a mil pesos. Nosotros comenzamos desde el 1 de octubre con todo lo relacionado a Halloween. Las ventas han estado mejor por ahora y ya nos están quedando muy pocas tallas para los niños", señaló.

En tanto, en el mall chino ubicado en Ramírez los precios tenían una variación de acuerdo al tamaño. Por ejemplo, un disfraz de calabaza para niña talla pequeña cuesta $2.750 y el de tamaño grande, 11 mil pesos.

Del mismo modo, variedades de trajes como ninjas, vampiros y muerte promedian los 13 mil pesos. En cuanto a las máscaras y accesorios, tienen un costo desde los $990 hasta los $1.500.

Otra de las novedades es el traje del protagonista de la película "Coco" de Disney, Miguel, cuando está vestido como un esqueleto que tiene un precio de 14.900 pesos.

Por otro lado, las ofertas de caramelos con motivos de Halloween van desde los $900 hasta los $2.199

Consejos

Ante la proximidad de la celebración de Halloween, el director regional del Sernac, José Luis Aguilera, indicó que en el caso de los disfraces, máscaras o capas, los consumidores deben fijarse en el etiquetado, el cual debe estar en español y debe incluir frases como "se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto" cuando sea necesaria esta supervisión.

"Se debe informar sobre los riesgos que puede conllevar un mal uso de este producto y la forma de evitarlos. Además, se debe señalar cuando un producto no es apto para niños menores de 3 años o bien, si contienen piezas pequeñas que puedan representar algún riesgo de asfixia", indicó.

Aguilera agregó que en el caso de los envoltorios, estos no deben contener partes cortantes ni punzantes ni constituir un riesgo de asfixia u otro aspecto que ponga en riesgo la seguridad de los niños.

$900 es el precio un paquete de caramelos con motivos como arañas o murciélagos de 100 gramos.

Realizan censo trinacional del Gaviotín Chico

E-mail Compartir

Conocer el estado población del Gaviotín Chico (Sternula lorata) en todo su rango distribucional fue el objetivo central del censo simultáneo en el que participaron funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá junto a instituciones públicas, universidades, voluntarios y ONG de Perú, Ecuador y Chile.

La actividad a nivel regional estuvo encabezada por el seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle y la directora regional (s) del SAG, Sue Vera, quienes junto a los equipos técnicos recorrieron los sitios de nidificación de esta especie que se encuentra en peligro de conservación por la Comisión Nacional del Medio Ambiente y por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Representantes de la ANP se reúnen con ministra Cecilia Pérez

E-mail Compartir

Directores y altos ejecutivos de los medios de comunicación de todo Chile, socios de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), se reunieron ayer con la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez y el jefe de la Secom, Jorge Selume.

Durante el encuentro, se analizó el efecto negativo para la democracia que tiene la proliferación de las noticias falsas -que generan desinformación- y la importancia del rol de los medios tradicionales para combatirlas.

Juan Jaime Díaz, presidente de la ANP, agregó que "se trató la importancia de las campañas publicitarias del Gobierno y las distintas plataformas para difundirlas, una temática hoy relevante".

Díaz asistió junto al Vicepresidente Felipe Conn y 15 asociados, en lo que calificaron como una positiva y fructífera reunión ministerial.