Secciones

Breve

Chile y Paraguay en Misión para atraer inversiones a Zofri

E-mail Compartir

Hasta hoy se desarrollará la "Misión InvestZofri Chile-Paraguay", que busca generar lazos económicos entre ambos países.

La iniciativa, liderada por Zofri y Corfo, se enmarca en el programa para la atracción de inversiones para el Parque Empresarial de Zofri en Alto Hospicio.

Vladimir Sciaraffia, presidente de Zofri S.A., señaló que "estamos felices porque tienen muy buenas impresiones y con vistas a potenciar el comercio en ambos sentidos".

Carlos Paredes, representante del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, señaló que "estamos seguros que esta delegación de empresarios de nuestro país está apreciando las ventajas y beneficios de trabajar con Zofri".

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, manifestó su compromiso de apoyar estas iniciativas.

Comerciantes se sienten más amenazados por la delincuencia

Según la encuesta elaborada por la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo del primer semestre de 2018.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Pese a que hubo una baja de delitos como hurtos de un 13,6% en el primer semestre del 2018 respecto al mismo período en el 2017, según los datos aportados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Tarapacá, la sensación de victimización de los comerciantes de Iquique subió, según los resultados de la última encuesta de victimización de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

"Tuvimos que poner unas cámaras, y mantener cerrado con rejas en las tardes para resguardarnos", comentó María Frías, comerciante del sector sur que fue asaltada hace tres meses, y que coincide con la encuesta que señala que el 47% de los comerciantes aumentó las medidas de seguridad de su establecimiento.

Y es que, como indica la encuesta, el 42% de los negocios comerciales de Iquique fue víctima de un delito y/o falta en el primer semestre de 2018, tres puntos porcentuales por encima de igual período de 2017, con un 39%.

Otro de los datos más llamativos es que el 48% de los encuestados señaló que la violencia de los delitos es mayor que hace un año.

Los delitos

Entre los delitos con mayor incidencia en la ciudad, la encuesta señala el hurto (18%), el hurto hormiga (10%), el delito económico (9%), el rayado no autorizado (5%) y el robo con violencia (5%).

Asimismo, los comerciantes tienen una menor satisfacción de organismos del Gobierno, Fiscalía y en último lugar a Carabineros en cuanto al combate del delito.

"Al comercio le preocupa que las estadísticas no hayan ido disminuyendo como debiera haber sido dado los esfuerzos tremendos que ha hecho el Gobierno de la región y las policías", indicó el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, Rafael Montes.

Asimismo, manifestó su esperanza que estas cifras se reviertan tanto para la tranquilidad del comercio establecido como aquellos que quieran formar parte de él.

Combate del delito

Por su parte, el fiscal regional (s), Gonzalo Guerrero, lamentó los resultados de la encuesta en lo relativo a la percepción del comercio en la labor que les compete.

"Ese resultado puede tener relación, por un lado, con que los delitos que más los afectan, dicen relación con el hurto y en esos casos, dada la forma de comisión de estos delitos -cuando no hay cámaras de vigilancia o los locales no tienen guardias de seguridad- , muchas veces es difícil identificar a los autores si no hay una detención en flagrancia".

Además, agregó que el estudio muestra que 6 de cada 10 comerciantes víctimas de delito no denuncian lo que impide que se tengan registros adecuados, por lo que llamó siempre a denunciar.

Desde Carabineros, el general Ricardo Yáñez , jefe de la 1° Zona Tarapacá, señaló los constantes esfuerzos por resguardar a la comunidad, para lo cual han dispuesto patrullajes, infantería, bicicletas y motoristas, además del reforzamiento del personal de Fuerzas Especiales en sectores donde se concentra el comercio como el casco histórico, Terminal Agropecuario, Zofri y mall.

Además de las campañas preventivas, Yáñez indicó que desde enero a la fecha se han realizado 1.900 controles a locales comerciales y se ha coordinado con la autoridad provincial y de la Municipalidad de Iquique estrategias para regularizar y reubicar el comercio informal.