Secciones

Luis Jiménez: "Tengo conversaciones con equipos de afuera y lo voy a ver"

El Mago dice que no dejaría Palestino para jugar en otros equipos locales y que cumplió al volver en un buen momento.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Luis Jiménez regresó con 34 años al club que lo formó. Firmó por Palestino el 9 de agosto y tiene contrato hasta fin de año, con la posibilidad de negociar para quedarse.

Sin embargo, revela a este medio que está en conversaciones con clubes en el extranjero, por lo que pronto podría partir.

-¿Cómo ha sido el regreso al país?

-Fue sorpresivo, porque no teníamos pensado volver para quedarnos. Fue un caos. No habíamos traído muchas cosas de Qatar, tuvimos que empezar a traernos todo.

-¿Su día a día en Chile es diferente en temas como, por ejemplo, la seguridad?

-La delincuencia no me ha tocado presenciarla ni vivirla, pero se siente la inseguridad en la gente. Allá podías dejar la billetera encima y nadie te la toca, o el auto andando y las puertas abiertas y no pasa nada. Eso no tiene precio, sobre todo por los niños.

-¿Cómo fue volver al estadio?

-Fue emocionante. Llegué a los 10 años a Palestino, me fui a los 16, casi a los 17 y me encontré con gente que aún está. Fue lindo como me recibieron. Cuando decidí quedarme y firmar el contrato, fue gratificante. Fue volver al inicio de una aventura que encuentro espectacular.

-Si tuviera la oportunidad de jugar en otro equipo chileno, ¿lo haría?

No, la verdad es que no lo veo como opción.

-¿Es cierto que la U lo sondeó?

-Nadie me llamó directamente, pero sé que hubo conversaciones con mi hermano, que es mi representante. Pero le dije que si no había nada concreto, no. Fue algo más que un rumor, pero no pasó más allá.

-¿Ha recibido ofertas de equipos en el extranjero?

-Ya tengo conversaciones con equipos de afuera, y lo estoy viendo. Voy a tomar la decisión a final de año. En los últimos años tuve ofertas de Estados Unidos, Asia, que es donde me vieron jugar, donde me vieron con continuidad. Por eso es más fácil que sigan teniendo interés y son los que me han estado llamando.

-Sería un breve paso por Chile entonces...

-Puede ser, pero así es el fútbol. Es mi idea. Tenemos una conversación pendiente con la gente de Palestino, para saber cuál es el proyecto del próximo año.

-Si clasifican a un torneo internacional, ¿sería más interesante quedarse?

-Sí, de todas maneras.

-Para lograrlo deben vencer a Audax en la final de la Copa Chile...

-Va a ser un partido bastante duro, pero por el momento estamos pensando en el campeonato. Pensamos sólo en el próximo partido contra Iquique, porque si ganamos vamos a dar un paso muy grande a la permanencia en primera. Así podríamos trabajar de la mejor forma, para concentrarnos en lo que es la copa.

-¿Cómo vivió la salida del técnico Sebastián Méndez?

-Fue duro, porque hago la autocrítica, y si lo cambian es porque una gran responsabilidad es nuestra, de los jugadores. Entonces sí me molesta cuando se cambia el técnico, porque sé que fallé en algo. Tenía una buena relación con él. Es un buen tipo, un tipo derecho.

-Y ahora, ¿qué tal es su relación con Ivo Basay?

-Lo conocía y es buena. Trabaja bien. Hay mucho respeto y mucha admiración por lo que hizo como jugador. Es un técnico bastante cercano. Quizá de afuera se ve más duro, pero no lo es.

-¿Le gustaría volver a la Selección?

-No, tengo 34 años. Obvio que me gustaría volver, pero hay que ser realista. (El técnico Reinaldo Rueda) tiene que jugar con jóvenes. Los jugadores de mayor experiencia ya los tiene. Seguí todo el proceso de la Selección. Cuando podía verlos, los veía, porque a veces eran muy tarde.

-Arturo Vidal dijo que el único Mago que hay en Chile es Jorge Valdivia, ¿está de acuerdo?

-Puede ser… no me influye, la verdad. Son comentarios no más. No creo que haya sido con mala intención tampoco.

-En Chile habrá elecciones en la ANFP, ¿cuál es su candidato?

-Obvio que te voy a decir que el presidente de Palestino (Jorge Uauy).

-¿Qué se debe mejorar del fútbol chileno?

-Ojalá se mejore todo, pero me gustaría que mejore la seguridad. Me gustaría poder ir al estadio con mis hijos y no tener miedo de que les pueda pasar algo.

"Es más fácil que tengan interés (los equipos que me han visto jugar) y son los que me han estado llamando"."