Secciones

Concejo Municipal le quita calidad de hijo ilustre a exobispo Órdenes

La mayoría de los ediles votaron a favor dejar sin efecto la distinción tras dictamen de la iglesia.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con una votación de 9 a favor y 1 en contra, el pleno del Concejo Municipal decidió ayer quitarle la calidad de hijo ilustre al ex obispo Marco Órdenes, que hace unas semanas fue destituido de su estado clerical por el Papa Francisco, tras las acusaciones de abuso sexual en contra de un menor.

Fue el concejal, Matías Ramírez, que en la revisión de puntos varios de la reunión, por medio de una solicitud escrita pidió la destitución de Órdenes de esta distinción.

"Creo que era impresentable, tener una persona que si bien no ha sido condenada, tuvo la mayor sanción de la misma Iglesia Católica, del momento que fue expulsado de su estado como obispo", dijo Ramírez.

El concejal, agregó que quitarle este título a Órdenes también es "un acto de justicia para las víctimas que fueron abusadas por el ex obispo Órdenes. Ojalá se haga una revisión de los distintos hijos ilustres que se han nombrado que muchas veces no cumplen esa calidad de esa dignidad para ostentar ese cargo", manifestó.

Petición en el 2015

Y aunque, la mayoría de los actuales ediles votó a favor, Juan Lima, fue el único detractor.

Al respecto, el concejal explicó que su votación se debe a una razón "muy simple", y esta es porque la sanción se la dio la iglesia y no la justicia.

"Y creo que no lo va a sancionar porque creo que esta extemporáneo y se venció el plazo. Él no va a tener ninguna sanción de los tribunales, en razón de ello, porque desconozco la parte legal, yo voté en contra. No me sume a la destitución porque no tenemos una condena de la justicia, solo que la iglesia lo sancionó a través del Papa", expresó.

Por su parte el concejal Felipe Arenas, que en el 2015 ya había solicitado dicha moción, sin poder llevarlo a votación, expresó su satisfacción por la decisión de la mayoría de sus pares.

"El estándar para ser hijo ilustre de Iquique, debe ser muy alto. Es una persona que con orgullo deben representar a la ciudad y hoy el Papa que es la máxima autoridad eclesiástica, sacó a Marco Órdenes de la iglesia y creo que eso habla por si solo", sostuvo.

Arenas, además, señaló que bajo ningún punto de vista protegerá a personas que abusen contra menores. "Como decimos ser chileno es un orgullo, ser iquiqueño es un privilegio y eso debe mantenerse por la historia", enfatizó.

El Municipio

En tanto, desde la municipalidad de Iquique precisaron que tras la votación del gobierno comunal, el secretario municipal deberá generar un certificado que acredite este acuerdo, el cual se destinará a la dirección Jurídica para que así dicte el acto administrativo que revoque el otorgamiento como Hijo Ilustre deMarco Antonio Órdenes.

El otorgamiento de esta distinción fue decidida el 15 de noviembre del 2006, por el concejo de este entonces a través del acuerdo N° 494, cuando Iquique celebraba su aniversario 127.

12 años se cumplirían este 2018, en que el ex obispo, Marco Órdenes recibió su distinción como hijo Ilustre de Iquique.

Breve

Gendarmería celebrará sus 88 años de su creación

E-mail Compartir

Distintas actividades se organizaron para festejar los 88 años que cumplirá Gendarmería de Chile a fin de noviembre.

De acuerdo a lo expresado por la institución, el objetivo de esta celebración es que la comunidad conozca el trabajo que cumple , sobre todo lo relacionado con la reinserción social.

El director regional, coronel José Meza, que este hoy a las 12 horas se inaugurará una exposición estática de equipamiento institución y el grupo musical "La Torre".

El 6 de noviembre se rendirá un homenaje al mártir del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Iquique, el ex gendarme, Juan González Meriche.

Así, la institución planificó una agenda que concluirá el 30 de noviembre, con una ceremonia a las 16 horas en la plaza de Tribunales.

Santo Tomás realizó primera "Feria de Redes Institucionales"

E-mail Compartir

Por primera vez la universidad Santo Tomás realizó la "Primera Feria de Redes Institucionales 2018", actividad que tuvo como principal objetivo, vincular a la comunidad en general, con las distintas redes que existen en la región de Tarapacá y el Tamarugal. La actividad estuvo a cargo de la sección N°2 de segundo año de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional.

A la instancia, asistieron diversas instituciones públicas, quienes concurrieron con sus respectivos stands, pendones, material informativo y a su vez, brindaron sus servicios para las personas que asistieron al frontis de nuestra casa de estudios.

En la feria se presentaron los grupos artísticos, Agrupación Cultural Tobas Guardianes del Amazonas, Caporales Sangre Andina y Jhatas, quienes nos regalaron un espectáculo de baile al ritmo de la música andina.

Eduardo González, vecino del sector, agradeció el hecho de que se hagan este tipo de intervenciones y señaló que "esto que realizan los alumnos de la carrera de Servicio Social, demuestra el compromiso y servicio que tienen desde ya con la comunidad".

A su vez, destacó que la institución pusiera énfasis en vincular a todos los servicios y organismos públicos, con la comunidad. "Siempre es bueno estar informado. Y este tipo de actividades, nos permiten acercarnos y conocer más de cerca lo que estos servicios hacen".

De esta manera, culminó la primera versión de la Feria de Redes Institucionales 2018 Santo Tomás, la que tras la buena recepción que tuvo por parte sus asistentes, pretende repetirse.