Secciones

Escuela Mi Rayito de Solaz celebró su décimo aniversario

E-mail Compartir

Con una concurrida caravana de vehículos comenzó el pasacalle cultural de la Escuela de Lenguaje Mi Rayito de Solaz, en el marco de su décimo aniversario, actividad que culminó con una muestra artística de los alumnos alrededor de la Plaza de Armas.

Cientos de apoderados llegaron para acompañar a sus hijos, quienes vestían trajes típicos de todas las zonas del país, quienes culminaron la jornada realizando diferentes muestras folclóricas.

Al respecto, Rosa Honores, jefa técnica de la escuela de Lenguaje Mi Rayito de Solaz, comentó que "las actividades de nuestro aniversario lo relacionamos con todos los núcleos de aprendizaje y los planes con normativa. En este caso, estamos con el primer pasacalle cultural, en donde hemos querido de cierta manera consolidar el aprendizaje significativo de los niños, como reconocer la cultura y las tradiciones a través de las vestimentas, la danza de las distintas zonas del país, además la convivencia, es por eso que también están los apoderados y las familias participando".

En ese sentido, Honores destacó el compromiso y la motivación de los apoderados, señalando que "muchos de ellos piden permisos en su trabajos para estar acompañándonos, por lo tanto, eso lo premiamos con un puntaje para las alianzas".

Por su parte, Betty Araya, sostenedora del establecimiento, expresó que "estamos muy felices del equipo de trabajo que hemos formado durante este tiempo, somos una gran familia. En nuestra escuela se ve mucho el liderazgo positivo, el cual está lleno de visión y emociones a través del trabajo que realiza nuestro equipo".

Inversionistas extranjeros apostaron por Alto Hospicio

Empresa japonesa decidió instalarse en la comuna porque cuenta con el espacio suficiente.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

La capacidad suficiente para albergar sus mercaderías y la proyección que tiene Alto Hospicio fueron los aspectos que motivaron a los empresarios de Jan Japan Chile Ltda. a para instalarse en la comuna.

Así lo dio a conocer Nadeem Muhammad, administrador de la mencionada empresa, en el marco de la inauguración de sus dependencias en un sector del Parque Empresarial de Zona Franca.

Rubro

Se trata de una empresa que tiene presencia en más de 18 países del mundo, la cual fue creada hace más de 21 años y se dedica a la importación y exportación de vehículos japoneses, además de repuestos y neumáticos.

"Estamos trabajando hace dos años en Chile y tenemos una grata experiencia. Primero estuvimos en Zona Franca Iquique, pero lamentablemente ya no hay espacio, es por eso estudiamos y decidimos trasladarnos hasta Alto Hospicio este año. Decidimos realizar uno de los sueños que tiene la gente de esta ciudad, ya que este parque está abandonado y quisimos dar el primer paso para que este proyecto siga creciendo", sostuvo Muhammad.

Asimismo contó que el principal atractivo que encontraron en la ciudad fue que "el parque empresarial de Alto Hospicio tiene mucho más espacio, aparte que es mucho más económico que la ciudad de Iquique, sumado a la proyección que tiene la ciudad. Esperamos que otras empresas también dieran el primer paso y haríamos realidad de abastecer el gran proyecto que tienen sus habitantes".

En ese sentido, el administrador de Jan Japan Chile Ltda. informó que desde enero a la fecha han ofrecido 50 puestos de trabajo.

Las instalaciones de la empresa oriunda de Japón cuentan con una superficie cercana a los 24 mil 500 metros cuadrados, cuyo espacio alberga aproximadamente a 1.200 vehículos.

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, se refirió al interés de los empresarios japoneses por instalarse en la comuna, señalando que "esto da inicio a que muchas otras empresas se puedan integrar. Esto es realmente importante para nosotros porque no solo traerá empleo para nuestra gente, sino que además traerá un desarrollo económico potente".

Asimismo mencionó lo que Alto Hospicio puede ofrecer para los inversionistas extranjeros.

"Lo más atractivo es que tenemos terrenos, ya que en Iquique están más o menos colapsados y por lo tanto es muy llamativo, porque además tenemos una conurbación con Iquique con el segundo acceso, entonces el hecho de poder importar y exportar mercadería será mucho más fácil ahora porque tendremos dos carreteras, por lo tanto será mucho más viable", explicó .

24 mil 500 metros cuadrados es el tamaño del espacio en donde se instalaron los inversionistas japoneses.

breve

E-mail Compartir

Invitan a participar en creación de un nuevo EcoParque

Hoy a partir de las 11 de la mañana se llevará a cabo una nueva jornada de voluntariado en la intersección de las calles Javiera Carrera esquina Amanda Brieba, sector Autoconstrucción.

La actividad es convocada por la organización Manito Verde y según contó Marlene Osorio, coordinadora del proyecto, durante la jornada "haremos trabajo colaborativo para ir terminando la primera fase de construcción del EcoParque, lo que consiste construcción de juegos infantiles, pintar, lijar, también terminaremos el mural y en ésta oportunidad plantaremos árboles donados por la Conaf".

Asimismo anunció que en la jornada, que se extenderá hasta las 17 horas, harán un almuerzo comunitario para todos los participantes.