Secciones

En Tarapacá 505 parejas firmaron el Acuerdo de Unión Civil

El 22 de octubre de 2015 comenzaron en oficinas de todo el país las celebraciones de este contrato.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"Para nosotros es muy especial este momento. Dentro de este proceso, nos iremos a vivir juntos y queremos que esto sea bien sólido y serio. Es el primer paso para formar nuestra familia. Es el comienzo a una nueva vida juntos", indicó Erwin Fuentes. El joven de 28 años firmó la mañana de ayer, junto a Camila Cayo, el Acuerdo de Unión Civil (AUC), en una ceremonia que se desarrolló junto a familiares y amigos en el Registro Civil.

El AUC se trata de un contrato solemne que formaliza el vínculo entre dos personas del mismo o distinto sexo que comparten un hogar, para regular los efectos jurídicos y patrimoniales derivados de su vida en común, y cuya celebración confiere el estado civil de conviviente civil.

Desde el 22 de octubre de 2015 comenzaron en oficinas de todo el país las celebraciones de Acuerdos de Unión Civil y en Tarapacá hay un registro de 505 parejas que firmaron dicho contrato, desde esa fecha.

La directora regional del Registro Civil, Ema Moreno, detalló que en el año 2016 se produjo el mayor número de parejas contrayentes en la región. Específicamente 57 del mismo sexo femenino, 36 del mismo sexo masculino y 412 de distinto sexo.

"Siempre se pensó en un principio, cuando se tramitó la ley, que esto era solo para personas del mismo sexo y no ha sido así. A la luz de las cifras en estos tres años el 82% de las parejas que contrajeron el Acuerdo de Unión Civil son heterosexuales", precisó Moreno.

Menos trámites

Por su parte, Jonathan Álvarez (32) firmó el acuerdo junto a su pareja, Gloria Guerra, hace menos de un año y explicó que este trámite funcionó para formalizar la relación, ya que desde hace dos años vivían como pareja.

"Sabemos que los trámites de separación ya no son tan engorrosos como antes, pero cuando decidimos vivir juntos pensamos que firmando el acuerdo era la mejor manera de constituir nuestra familia", expresó.

A nivel país, la cifra llegó a 21.189 mil parejas que firmaron el AUC desde su puesta en marcha.

412 parejas heterosexuales firmaron el acuerdo en la región.

57 parejas del mismo sexo femenino y 36 del mismo sexo masculino contrajeron el AUC.

Invitan a participar del concurso Mujer Empresaria Turística

E-mail Compartir

Con el objetivo de premiar a las mujeres que están innovando con sus empresas de turismo, Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado organizan el concurso Mujer Empresaria Turística.

Este año, en su novena versión, el certamen entregará dos premios de $1.500.000 y un kit audiovisual a quienes más destaquen en el ámbito de la innovación con los productos o experiencias que ofrecen.

Para participar las interesadas deben entrar a www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica y contar su historia de emprendimiento en el formulario online dispuesto para eso. El plazo para postular es hasta el domingo 28 de octubre de 2018.

Presentan en la región al referente Comunidad en Movimiento

E-mail Compartir

Una visita a la región realizó Andrés Jouannet, exintendente de La Araucanía y exmilitante de la DC, con el objetivo de dar a conocer el referente político Comunidad en Movimiento.

De acuerdo a Jouannet, el nuevo movimiento pretende ocupar el espacio que la Democracia Cristiana dejó, es decir, el centro político y las ideas del centro humanista. "Estamos convocando a personas que dejaron de creer en la DC y renunciaron; pero también buscamos a gente de otro mundo, entendiendo que la dicotomía de la derecha e izquierda está superada", dijo Jouannet, quien informó que en Iquique coordinarán la agenda para abordar las áreas de interés.