Secciones

Feria busca incentivar el consumo de pescado

E-mail Compartir

Ayer la Plaza Prat se llenó de sabores y aromas a comida del mar, gracias a la demostración de cocina en vivo y feria gastronómica organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) y la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte (Asipnor).

El lema de la actividad fue "Come pescado y súmate al kilo de salud por año", con el objetivo de aumentar el consumo nacional de pescado de 13 a 15 kilos percápita para el 2020.

El chef Juan Pablo Castro mostró la preparación de sencillas recetas con productos del mar, tales como escabeche de albacora, albóndigas de bonito y sopa de caballa, todas especies nativas de la región.

En los stand participaron pescadores de las caletas Río Seco, Chanavayita, Riquelme, Los Verdes, San Marcos y Caramucho, quienes ofrecieron degustaciones de sus productos.

Tomás Ruiz, presidente del Sindicato N°1 de Chanavayita, preparó pulpo al olivo y albacora ahumada.

Mientras que Pedro Véliz, pescador de caleta Los Verdes, preparó pastel de jaiba, paella y empanadas.

Marcos Gómez, vicepresidente de Asipnor, dijo que "como país tenemos una ubicación privilegiada que nos permite tener productos marinos en toda nuestra larga costa, por ello es tan importante que la cuidemos y disfrutemos".

Por su parte, Osciel Velásquez, presidente de Sonapesca, destacó que "la idea es seguir trabajado para fomentar el consumo de pescados marinos de nuestra población, la media mundial es comer 20 kilos por persona y en Chile sólo consumimos del orden de 10 kilos".

Hasta una piscina tendrá nuevo parque en Bilbao

La inversión será de $3 mil 500 millones y hoy darán a conocer los detalles en una reunión con juntas vecinales.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Los vecinos del sector sur tendrán esta noche una reunión con autoridades municipales, a fin de conocer el proyecto de Centro Integral y Parque José Victorino Lastarria, el cual tendrá una hectárea de extensión e involucra una inversión de $3 mil 500 millones.

La obra que se construirá en la avenida Francisco Bilbao, entre Cerro Colorado y Teresa Wilms Montt, contempla una piscina, además de gimnasios, camarines, oficinas comerciales y servicios higiénicos.

El alcalde Mauricio Soria informó que el edificio estará emplazado bajo el nivel de la avenida Francisco Bilbao, de modo que su cubierta formará parte del espacio público que será utilizado como parte del Parque José Victorino Lastarria.

Estrategia urbana

Según el edil, "este proyecto forma parte de una estrategia de planificación urbana para la ciudad, que busca fomentar la generación de espacios públicos y de equipamiento para toda nuestra comunidad".

Es por esto que se tiene programada la construcción de tres centros integrales, como es el de la Plaza José Victorino Lastarria, Norte Hospital y en Las Dunas (La Tirana con Santiago Polanco), favoreciendo a los vecinos del centro, norte y sur de la ciudad.

Trabajo vecinal

En la multicancha de la población Reina Mar, ubicada en Mar Tirreno, entre Mar Egeo y Mar Adriático, se realizará la reunión entre los vecinos y el alcalde, hoy a las 18:30 horas.

La junta de vecinos de Reina Mar, presidida por Jorge Carvajal, agradecen a las autoridades municipales y regionales por el apoyo para embellecer el sector sur, aunque pensaban que el parque se llamaría Bilbao y no Victorino Lastarria.

"Mañana tendremos el primer conversatorio con el alcalde y estaremos presentes unas 500 personas de las juntas de vecinos Las Parinas, Alto Arquen, Bajo Molle, Quebrada Blanca, Altos del Dragón, Rey del Mar, Cerro Colorado, Los Puques, entre otras", afirmó Carvajal.

Está planificado iniciar la construcción de la obra durante el 2019. El proceso de diálogo que se inicia hoy y que contempla dos reuniones más, permitirá a los habitantes del sector conocer y opinar sobre el proyecto, aportando nuevas ideas para su diseño y construcción.

3 centros integrales tiene planificado construir la Municipalidad, contando este, uno en Norte Hospital y otro en Las Dunas.