Secciones

Fomentan la educación ambiental en escolares

Realizan el 1° Congreso de Residuos Sólidos para promover la importancia del cuidado del planeta.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con el objetivo de incentivar a la comunidad a tener un compromiso con el cuidado del medio ambiente, alumnos de diferentes establecimientos educacionales participaron en el primer Congreso Escolar de Residuos Sólidos, el cual se llevó a cabo en el Centro Cultural.

La jornada fue la instancia para que los escolares abordaran el problema de los residuos de sus respectivas localidades a partir de su experiencia, y según informaron desde el municipio de Alto Hospicio, durante la jornada "se promovió la actividad científica, generando un espacio donde compartir estas visiones, soluciones y cualquier aspecto relacionado a la gestión de residuos".

La jornada fue organizada a través del programa de Prevención de Residuos de la Secretaría Comunal de Planificación de la casa edilicia, en la que abordaron temas como el cambio climático y la relación con el manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU); gestión de RSU y la creación de mancomunidades para enfrentar la gestión de los residuos en la ciudad; reciclaje doméstico, académico; elementos biodegradables, entre otros.

Al respecto el alcalde hospiciano, Patricio Ferreira, agregó que "la educación es la clave en cualquier programa que apueste por la sustentabilidad. La educación es un paso para transformar el mundo y la educación ambiental es un paso para conservarlo".

Proyectos

En la oportunidad, los alumnos del Liceo Juan Pablo II expusieron sobre su proyecto "Descarte de la ropa, necesidad o simple capricho" y el de "Reutilización de envases para refrescos en los recreos: uso del vaso de un solo uso v/s vaso reutilizable", mientras que los estudiantes del Liceo Los Cóndores, lo hicieron sobre "Tinturas en prendas de uso general".

En tanto, en el segundo bloque estuvo el Colegio Simón Bolívar con su proyecto "Evaluación de un modelo de bolsas textiles v/s bolsas reutilizables", mientras que el Colegio William Taylor expuso sobre "Aguas grises en el sistema sanitario escolar".

Hospicianas brillan en torneo de cheerleaders

E-mail Compartir

Con el segundo lugar se quedaron las integrantes del equipo de cheerleaders "Águilas", quienes se enfrentaron ante grupos de gran experiencia de Iquique, Arica, Antofagasta y Alto Hospicio en una competencia regional que se llevó a cabo en la Casa del Deportista, en donde las hospicianas midieron sus talentos y destrezas en la categoría young (joven).

Se trata de las alumnas del taller del programa 4 a 7 del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de género (Sernameg) que imparten en el colegio Simón Bolívar, cuya iniciativa busca favorecer el cuidado y el trabajo de mujeres jefas de hogar ya que permite que sus hijas, una vez que terminan su jornada escolar, puedan continuar en talleres con profesionales en distintas disciplinas deportivas, artísticas y reforzamiento escolar, el cual es ejecutado por el Municipio de Alto Hospicio.

Al respecto, la directora (s) de SernamEG Tarapacá, Milena Flores, dijo que "esto refleja el gran trabajo y compromiso que se evidencia en los talleres que se imparten en el establecimiento y que buscan el desarrollo de los talentos del norte y sin duda no me queda más que agradecer a las madres que confiaron a sus hijos e hijas en esta iniciativa del 4 a 7".

Yaimara López de 13 años, compartió su felicidad por ganar este triunfo. "Estoy contenta porque logramos superar el logro del año pasado, y competir con otros equipos, ya que nos preparamos varios meses para este encuentro regional".

En tanto, la alumna Ilen Rodríguez, de 8 años, coincidió afirmando que "es mi primera medalla, me sentí muy bien y me entrené mucho, pero esto es una victoria de equipo".

Liceos de la región conocen la oferta académica del CFT Estatal

E-mail Compartir

Una reunión con sostenedores, directores y duplas psicosociales de los liceos de la región de Tarapacá, sostuvo el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Tarapacá, la cual se llevó a cabo en el auditorio del colegio Domingo Savio.

La actividad congregó a representantes de 11 establecimientos de Iquique, 5 de la provincia del Tamarugal y 17 de Alto Hospicio, quienes conocieron la oferta formativa que impartirá el plantel desde el próximo año.

En la oportunidad el director académico del CFT de Tarapacá, Roberto Urdanivia, informó respecto a las carreras técnico nivel superior (TNS) Mecánico en Mantenimiento Predictivo, TNS en Logística, TNS en Administración de Empresas, las que están orientadas a la industria y la minería.

También mencionó el aporte al desarrollo de la región a través de la educación y capacitación, ya que se están cursando dos diplomados del CFT a 40 docentes de la región, para que puedan realizar clases en el centro de estudios.

La actividad tuvo como objetivos dar a conocer la oferta académica y el proceso de admisión 2019, conocer detalles del proceso de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior y presentar al equipo de profesionales que conforman el CFT Estatal de Tarapacá.

Al respecto, Jorge Villegas, rector del CFT Estatal de Tarapacá agradeció la colaboración de docentes y directores de establecimientos, "por recibirnos en cada una de las actividades para informar de la nueva oportunidad académica, adscrita a la gratuidad, que tienen las y los jóvenes de la región".