Secciones

Alojamientos de Tarapacá recibieron un 62% más de pasajeros en un año

Sernatur y Cámara de Comercio atribuyen incremento a tarifas low cost de los vuelos y a la promoción del destino.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Un total de 452.883 pasajeros recibieron los alojamientos turísticos de la región a lo largo del año pasado, cifra que supera en 61,74% a la cantidad de personas que llegaron a estos en 2016 cuando fueron 279.990.

Tal incremento se observa al comparar los anuarios 2017 y 2016 referentes a la "Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico" del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que considera a hoteles, hostales, hosterías, residenciales y cabañas ubicados en las comunas de Iquique, Pozo Almonte, Pica y Huara.

De acuerdo al último anuario, publicado recientemente por la institución, de la totalidad de pasajeros que llegaron a Tarapacá durante el año pasado, 360.099 fueron chilenos. Estos aumentaron un 58% en relación al 2016 cuando los hospedajes alojaron a 227.433 personas con residencia en el país.

En lo que respecta a extranjeros, estos reportaron un alza de 76,67% considerando que el 2017 llegaron 92.784 mientras que el año anterior fueron 52.517.

La directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas, sostuvo que uno de los factores de este incremento son las bajas tarifas de los pasajes de las aerolíneas low cost las cuales -según dijo- están haciendo que el turismo a nivel nacional tenga un mayor movimiento.

"Puedes a viajar a Iquique, a Santiago por 25.000, 30.000 o 16.000 mil pesos en algunos casos", comentó.

Y si bien recalcó que la cifra de pasajeros que llegan a los alojamientos no diferencia entre quienes arriban por turismo o por fines corporativos, Rojas consideró que esta alza también tiene como uno de sus motivos a la prioridad que los diferentes gobiernos han dado al turismo. "Se están haciendo mayores campañas de promoción, se está poniendo en valor la ciudad también, y por otra parte Iquique siempre ha sido un destino no solo por el sol, la playa y las costas, sino que tenemos un altiplano precioso, hay termas, se puede hacer trekking, turismo de aventura, sandboard, surf (...)", precisó.

Sobre las expectativas para este año que ya está culminando, la directora regional de Sernatur dijo que se espera "terminar de muy buena manera, esperando que tengamos una temporada (estival) 2019, mucho mejor que la del 2018".

Más promoción

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Iquique, Rafael Montes, coincidió con Rojas sobre la incidencia que han tenido las tarifas aéreas low cost en el arribo de un mayor número de pasajeros a la región, sin embargo, aseguró que actualmente se requiere un mayor trabajo de promoción para incentivar la llegada y el regreso de turistas nacionales y extranjeros, considerando que por el alza del precio del dólar se espera una baja en la cantidad de ciudadanos argentinos.

Consideró que algo que juega en contra de la actividad turística local es que gran parte del mall Zofri permanezca cerrada los domingos, ya que solo la etapa nueva abre sus puertas dicho día.

Sobre este punto, la administración de Zofri en reiteradas ocasiones indicó que esto se debe a que los contratos de los usuarios del resto de etapas establecen atender de lunes a sábados. No obstante Montes consideró que esto también se debe a un tema de voluntad.

Campaña de verano

En relación a la campaña de verano, Bárbara Rojas adelantó que la primera semana de noviembre comienza un plan de difusión del destino Iquique en Antofagasta, Calama, Santiago y Concepción. Esto, porque -según recalcó- la campaña 2019 estará enfocada a potenciar el turismo interno. No obstante, en el extranjero también realizarán acciones de difusión, específicamente, en Salta, Jujuy y Tucumán (Argentina) como en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba (Bolivia).

90,86 por ciento de los pasajeros que llegaron a la región el 2017 se alojaron en Iquique.

Ebensperger responde a Pérez tras su llamado a presentar proyectos

E-mail Compartir

Luego que el director de Zofri Felipe Pérez saliera a responder las críticas que hizo la senadora Luz Ebensperger a través de su cuenta de Twitter, en donde hizo un llamado a los directores de Zofri a revitalizar la Zona Franca, la parlamentaria respondió a Pérez, quien indicó que "la senadora se preocupe de legislar a favor de la Zofri". en la edición de ayer de La Estrella.

Al respecto, la senadora indicó que "esto es una demostración más que el señor Felipe Pérez no entiende lo que la ciudadanía y la mayoría de los tarapaqueños queremos, que no es otra cosa que recuperar el espíritu de Zona Franca y que vuelva a ser una palanca efectiva de desarrollo regional. Hoy de eso, sólo le queda el concepto. Esto es lo que queremos poner en el debate".

En esa línea, la senadora agregó que le solicita a Pérez "no ser populista al exigirle que presente un proyecto de ley sobre la materia" y que espera que él como abogado "no sólo se preocupe de saber las normas de las Sociedades Anónimas, sino que se acuerde que también existe el Derecho Constitucional y lo llamo especialmente a revisar el artículo 65 en sus números 1 y 2 en que se establece que lo que él le requiere es materia exclusiva del Presidente de la República".

A raíz de lo anterior, Pérez, expresó que "ella dice que la Zofri no está cumpliendo su rol, entonces que explique porque los aportes que hace la Zofri a las comunas han batido récords históricos en los últimos años (en febrero de este año entregó más de 6 mil millones de pesos), si no estuviera cumpliendo su rol social que señala, los aportes habrían bajado".

Además agregó que "ella dice que no estamos cumpliendo nuestro rol, pero ella como parlamentaria tiene que presentar los proyecto de Ley que prometió en su campaña, pero hasta el momento, van más de 6 meses desde que asumió y no hemos visto absolutamente nada".

Finalmente, el director de Zofri dijo "invito a la senadora, cuando ella quiera, a que hagamos un debate abierto sobre el tema y analicemos también que ha hecho ella por la Zofri, no solo como senadora, sino que también cuando fue Intendenta".