El pasado domingo llegamos al estadio en La Cisterna con alegría y llenos de ilusión, nos ganaron de modo apabullante y nos frustramos, pero nada justifica el trato injusto y grosero que unos pocos expresaron en el estadio (entre más de un centenar de celestes que no compartimos ese actuar) hacia dirigentes que han tenido una vocación y una historia que debemos siempre recordar y agradecer con respeto.
Del mismo modo, también es condenable el vandalismo observado el lunes en los rallados a la sede del Club.
Cesare Rossi ha hecho una labor gigante con nuestro querido Deportes Iquique y lo seguirá haciendo, por su alma iquiqueña y su vocación. Hay malos momentos y es ahí cuando la unidad es más importante que nunca entre dirigentes, jugadores y la fiel hinchada.
Triunfo de Bolsonaro I
La victoria de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, es el reflejo de años de populismo, corrupción y robos de la izquierda brasileña.
Triunfo de Bolsonaro II
Y finalmente ganó Bolsonaro. Las encuestas no erraron y el excapitán ratificó su apoyo en las urnas. Más allá del repetitivo discurso sobre las lógicas populistas que envuelven al polémico nuevo presidente de Brasil, su triunfo plantea nuevas incógnitas. Pero lo principal de ellas es hasta qué punto esto puede significar el nacimiento del populismo de derechas en Latinoamerica.
Los populismos no son algo ajeno a nuestro continente. Figuras como las de Perón, y más reciente la de Chávez y de los Kirchner, son ejemplos de aquello. Todas ellas se han vanagloriado de no ser encasillables en el eje izquierda-derecha o bien están claramente en la izquierda del espectro. Pero casos de populismo de derechas electos democráticamente son más bien excepcionales, por no decir inexistente.
¿Puede suceder que el triunfo de Bolsonaro envalentone movimientos de derecha populistas en otras latitudes? Eso está por verse. Pero más incierto es que los genuinos demócratas estemos preparados para resistir y convencer de los males que trae tras de si el populismo, sea del color que sea.
Esteban Montaner R.
Dr. Julio Volenski
Tomás Hennigs Díaz