Secciones

Entregan terreno para construir un centro deportivo Urbinas I

E-mail Compartir

Bajo una concesión de uso gratuito, la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá entregó al municipio de Alto Hospicio un terreno que permitirá que los vecinos del Conjunto Habitacional Las Urbinas I, en el sector Santa Teresa, cuenten con un moderno centro deportivo.

Con una opinión favorable del Gobierno Regional, la Seremi otorgó esta concesión ubicada en Santa Paula S/N, loteo sector CH, por un plazo de cinco años, donde el municipio deberá destinar este inmueble única y exclusivamente a mejorar el centro deportivo y desarrollar actividades deportivas y recreativas.

Con este fin en la superficie de 2.579 metros cuadrados, deberá construirse una cancha con pasto sintético, servicios higiénicos, oficinas, un cierre perimetral y graderías. Asimismo el inmueble concesionado no podrá ser arrendado, entregado o cedido, a ningún título por la entidad beneficiaria.

Según indicó la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, "esta gestión se enmarca en el compromiso asumido por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de fomentar la recreación, la actividad física y el deporte, que son fundamentales para promover valores y una sociedad cohesionada y alegre".

Por esta razón el Ministerio de Bienes Nacionales, en su rol de gestionar correctamente el patrimonio de todos los chilenos, prioriza aquellas iniciativas que promuevan el desarrollo de las personas, en este caso a través del mejoramiento de un centro deportivo, que beneficiará a los niños y jóvenes de la comuna de Alto Hospicio.

En tanto, la presidenta de la junta de vecinos, Silvia Pérez, expresó que "me siento feliz, porque cuando asumí como presidenta empecé a moverme junto al Club Deportivo Humberstone para lograr esto".

2.000 familias serán beneficiadas con el nuevo recinto deportivo que se construirá en el lugar.

Nueva Plaza Belén busca mostrar una nueva cara a Alto Hospicio

Tradicional centro cívico de la comuna presenta un 95% de avance y se espera su entrega a la comunidad en el mes de diciembre.
E-mail Compartir

Crónica

Una Navidad distinta tendrá la comunidad de Alto Hospicio, el tradicional pesebre que se instala en la plaza Belén tendrá un remozado escenario, gracias a la renovación total del espacio, ejecutado por Serviu Tarapacá, a través del Programa Concursable de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda.

El director de Serviu Tarapacá, José Tello, comentó que las obras presentan un 95% de avance y de no mediar ningún tipo de imprevisto será entregada en el mes de diciembre próximo a la comunidad.

"La plaza tiene una superficie útil aproximadamente de 2.791 m². Las zonas de esparcimiento contemplan un sector con juegos infantiles, dos explanadas con escenarios, uno en el sector más alto y otro en el más bajo que incluye además un área con juegos de agua", contó Tello.

El proyecto cuenta con una explanada multifuncional, acompañada de múltiples sombreaderos que permiten la permanencia en el sector, "sobre todo a la hora de realizarse actos cívicos y culturales propios del lugar, como el pesebre de Navidad, las réplicas de La Tirana y San Lorenzo, entre otros y por último un espacio para la memoria que pone en valor la historia de Alto Hospicio", explicó la autoridad de vivienda.

El proyecto fue presentado por el municipio de Alto Hospicio al Programa Concursable de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda, y tiene una inversión total superior a los 690 millones de pesos.

Entre los cambios en el diseño de la Plaza Belén, contempla formas orgánicas, se definen nuevas circulaciones que facilitan el tránsito interior y exterior del lugar. Adicionalmente, se realizó un trabajo especial con las áreas verdes, con taludes contenidos para evitar socavones. Se proyectaron además diversas zonas de esparcimiento, con nuevo equipamiento para el área de juegos infantiles.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo, llamó a los municipios de la región a participar del proceso de postulación 2019. "El equipo de la Seremi está a disposición de las respectivas Secretaría Comunales Planificación para apoyar la preparación de los antecedentes necesarios para que presenten sus proyectos a fines de febrero próximo", indicó.

$690 millones es el costo del proyecto en la plaza Belén, la que tiene una superficie de 2.791 m².