Secciones

Comunidad de Anquaque firma convenio de colaboración con programa turístico del Tamarugal

E-mail Compartir

La comunidad indígena de Anquaque fue la primera en firmar un acuerdo de colaboración con el Programa Estratégico Regional de Turismo (PER), Descubre Tamarugal.

Wilfredo Bacían, presidente del PER Descubre Tamarugal, iniciativa impulsada por Corfo, precisó los objetivos de esta iniciativa es un desarrollo turístico en conjunto para ambas organizaciones.

"También se creará una red altiplánica de Turismo Comunitario que incluya en una 1° etapa las localidades de Anquaque y Mauque. Asimismo la comunidad se compromete a fortalecer el "Modelo de Gestión Integrado Ruta Ancestral del Pueblo de Anquaque", que se está trabajando con Conadi", dijo Bacián.

Para el presidente de la comunidad indígena aymara de Anquaque, Víctor Ticuna, este convenio: "Es un tremendo impulso para continuar trabajando en este sector productivo que nos permitirá progresar, avanzar y desarrollarnos".

En tanto, la representante de la comunidad y del Comité Gestor de Colchane del PER Descubre Tamarugal, Edith Moscoso, indicó que la alianza permitirá capacitarse y aprender aspectos técnicos desconocidos.

Por su parte, Erick Ticuna, presidente del comité de Turismo de Anquaque, dijo que "en estos tres meses que llevamos funcionando hemos logrado cosas impensadas. Agradecemos a Corfo, Indap y Sernatur por el apoyo entregado e invitamos a los jóvenes de nuestra comuna a trabajar en conjunto el desarrollo turístico".

Critican desempeño de los nuevos parlamentarios de la región

Presidentes de conglomerados realizan críticas a la gestión de parlamentarios opositores.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Si se elaboraría un ranking de la cantidad de intervenciones que han tenido los nuevos parlamentarios de la región en el Congreso, quien lo liberaría sería la senadora, Luz Ebenesperger con un poco más de 30 intervenciones, seguida de Ramón Galleguillos y por último el senador Soria, con siete intervenciones.

Pese a ello en temas de región, el senador Soria es el que ha planteado en exclusiva las temáticas de vivienda locales. Los otros nuevos parlamentarios han planteado principalmente temas nacionales, lo que según la oposición alude a no ver una preocupación directa por su circunscripción.

Los más críticos

En el caso del presidente regional de la Democracia Cristiana (DC), Raúl Hernández, dijo no ver ningún avance para Iquique en el trabajo de ningún parlamentario ni senador.

"Creo que no están trabajando nada, no han tomado en serio lo que es ser parlamentario. No han habido iniciativas regionales", señaló Hernández.

En esta misma línea, el presidente regional del Partido Socialista (PS) Luis Astudillo, señaló que "de los nuevos y los antiguos no tengo buenas referencias, porque estoy hablando de un extremo al otro", dijo.

El socialista expresó que además de un feriado regional que se logró durante un año eleccionario, no hay más aportes, independiente de los colores políticos.

"Nada con el daño ambiental, daño a la ecología por la explotación minera. Que en esta región se considere un impuesto en reparación para ello. Nunca los he visto jugándosela por algo así".

Los que destacan

Uno de los parlamentarios que destacan sus pares, es a la senadora Luz Ebenesperger. Según Christian Valdés, presidente regional de Renovación Nacional (RN), es la más activa de los nuevos parlamentarios que están ocupando un sitio en el congreso.

"Galleguillos me parece que ha participado en cuatro mociones y al parecer ningún proyecto. No tengo muy claro hacia donde va a apuntar su trabajo, solo lleva algunos meses. En el caso de los senadores, la verdad es que Soria lamentablemente creo que no está haciendo un aporte a la región", apuntó.

Valdés agregó que se ve el trabajo de la senadora, reuniéndose con todos los alcaldes de la región, "de su color político y de oposición al gobierno, y eso le hace muy bien a la política a la región. Además levantar la voz en situaciones como la Zona Franca. Necesitamos tener una mirada nueva a Zona Franca y en eso comparto lo que está llevando a cabo la senadora".

Pedro Cisternas, como representante regional del Partido Comunista (PC), sostuvo que desconoce la tarea legislativa en el parlamento de Galleguillos, especialmente por las pocas intervenciones que ha tenido en el parlamento. "creo que el diputado Galleguillos ha tenido una sequía legislativa que ha hecho que intervenga poco, sino que no ha presentado proyectos de ley relevantes. Y de la senadora, creo que por lo menos ha aprobado los proyectos de ley que han sido indicados por el ejecutivo, pero de presentar proyectos propios, no lo sé".

Asimismo, destacó la labor del senador Soria, quien a su juicio le ha dado énfasis en el tema de las viviendas. "(Ha hablado) de las viviendas del Senado, y al menos lo hemos visto en el altercado con el ministro de la Vivienda cuando vino sobre su apreciación de la vivienda en Tarapacá. De los otros parlamentarios, desconozco cual es la tarea legislativa. En el caso de Galleguillos y la Senadora no sabemos, no sé si porque lo difunden poco, particularmente Galleguillos", expresó.

20 de junio, fue la primera intervención pública en el congreso del senador, Jorge Soria.

mariela.cabello@estrellaiquique.cl