Secciones

El mundo de los tatuajes y el cosplay se reunirán en evento

Por primera vez en Iquique se hará la "Cómic Tattoo Fest", convención que reunirá a más de 100 expositores ligados a estos dos mundos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Si su pasión son los tatuajes, los animé, el manga y todo lo relacionado con el mundo geek, este fin de semana habrá un evento donde ellos serán los protagonistas. La "Comic Tattoo Fest" es la convención que llega por primera vez a Iquique y se realizará con carácter anual, por lo que el puntapié inicial será este 3 y 4 de noviembre en la Academia de Educación Física (Riquelme con Aníbal Pinto), a partir de las 11 horas.

Los eventos de tatuajes que se generan en la capital regional, hace aproximadamente nueve años, son para la temporada estival, pero los organizadores también buscan mover la escena durante el resto del año.

Por esa razón es que Big Red Machine Iquique y Nosferatu Tattoo decidieron unirse y traerán lo mejor de cada segmento, así lo explicó Rodrigo Collao de Nosferatu. "Vamos a juntar todo lo que es cosplay, comics, tatuajes, juegos de cartas, entre otros. La idea es combinar los dos mundos porque ya se están relacionando, hay tatuadoras y tatuadores que se dedican a esto, incluso solo a rayar tatuajes de mangas, superhéroes, personajes de películas y cosas por el estilo. Es la nueva tendencia", aseveró.

Expositores

Dentro de la academia en el sector de la cancha se reunirán los más de 100 tatuadores e ilustradores que fueron convocados a la "Comic Tattoo", provenientes de Arica, Antofagasta e Iquique. Entre ellos destacan Camilo Chepillo, Oel Leiva, Nicolás Albornoz, Miguel Darrigrande, Leni Art, Leandro Andrés, Julio Vidal, Julián Villa, Isaías Ávalos, Francisca Juantok, Catalina Rojas y Macarena Palacios.

Además, se contará con la presencia del peruano Daniel Amasifuen, ganador de Ica Tattoo Expo Perú 2018.

Paralelamente, en el patio se estará impartiendo un laboratorio que llevará a los más pequeños a convertirse en personajes de Star Wars. El fan club "Jedha, amigos de la fuerza" lleva casi un año de vigencia en Iquique y realizarán un pequeño curso para saber cómo utilizar los sables de luz. Además habrá combates, pasarela para los fanáticos del cosplay y además tendrán una exhibición de figuritas. Son aproximadamente 15 personas las que integran el equipo de jedhas, quienes reciben a interesados desde los 18 años.

Las intervenciones también tendrán lugar en la convención y por eso Carlos Rivas llegará con sus robots que más de alguno debe haber visto en las calles iquiqueñas con grandes personajes de Transformers. Bajo esta temática también estará "Hospicio Planet" con sus creaciones de papercraft materializados en los personajes de Dragon Ball en tamaño real.

Para amenizar los días se contará con dos DJs pero además estarán los artistas locales Celefty y Fabián Andrés junto al grupo tocopillano Suppa Rata No Bando para deleitar a los asistentes con canciones y covers de animación japonesa, series, películas propias de la cultura asiática.

El mundo tuerca tampoco quiso estar ausente en esta primera Cómic Tattoo Fest, por eso un coleccionista local estará presentando las réplicas de la primera saga de Rápido y Furioso con el Dodge Charger 1970 de Dominic Toretto (Vin Diesel) y el Toyota Supra 1993 de Brian O'Conner (Paul Walker).

Ambas jornadas son gratuitas, comenzarán a las 11 horas pero el horario de finalización para el sábado 3 es a la medianoche y el domingo hasta las 22 horas.

"Hay tatuadoras y tatuadores que se dedican a esto, incluso solo a rayar tatuajes de mangas, superhéroes".

Rodrigo Collao, organizador de Cómic Tattoo Fest."

Inauguran exposición sobre aves identitarias de Tarapacá

E-mail Compartir

En el marco del proyecto "Difusión y sensibilización para el puesta en valor y conservación del Gaviotín Chico en la región de Tarapacá" se realizó la premiación de la cuarta versión del concurso fotográfico y de dibujo "El Chirrío de Tarapacá", junto con la inauguración de la exposición "Avística: Experiencias sobre las aves de Tarapacá".

En la actividad se destacaron a los ganadores del concurso fotográfico Matías Rodón, Cristóbal Mujica, Constanza Valdecchy, Camila Vargas, Alejandra Cisternas, Armando Ramos, Eduardo Aldunate y Elena Alarcón. Dentro de la categoría de dibujo, los ganadores fueron: María Laura Lizama, Isidora Gárate, Luciano Gárate, Daniela Marín, Vicente Gutiérrez, Mateo Lizama y Valentina Núñez.

Por otro lado, la exposición "Avística: Experiencias sobre las aves de Tarapacá" tiene como objetivo difundir y sensibilizar a la comunidad local sobre diversas aves como el Gaviotín chico, Pato Yeco, Pato Lile, Jote de cabeza colorada, Churrete Costero, Gaviotín Monja, Gaviota Peruana y Pilpilén, trabajo que fue elaborado por el colectivo artístico Caput.

La exposición, que está instalada en el Palacio Astoreca, es gratuita y estará abierta a la comunidad hasta el 10 de noviembre, entre las 11.30 y 13.30 horas y de 16 a 17.30 horas. Cuanta con el financiamiento del Ministerio de Medio Ambiente y la ejecución del Cenima- Unap.