Secciones

Multarán por hasta $24 mil a los ciclistas que transiten por las veredas

El 11 de noviembre entra en vigencia la modificación a la Ley de Tránsito o "ley de convivencia vial".
E-mail Compartir

Karina Sánchez

La modificación a la Ley de Tránsito, que se publicó en el Diario Oficial el 10 de mayo de este año y que entrará en vigencia el 11 de noviembre, incorpora nuevas disposiciones sobre la convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas.

Entre ellas establece que los ciclistas no podrán circular por las veredas, a excepción de los niños menores de 7 años que deberán ir acompañados de un adulto, menores de 14 años, adultos mayores o personas con movilidad reducida.

En este sentido, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete, informó que las personas que infrinjan la nueva normativa deberán pagar multas de entre 0,2 y 0,5 UTM, lo que equivale a $9.600 y $24.000.

"Este tipo de leyes tiene que ser construida con todos los actores, es decir, tanto los gobiernos regionales, como los municipios, el Minvu y el Serviu, tengan entre sus planes el poder desarrollar infraestructura para favorecer el uso de bicicletas", precisó Navarrete.

Por su parte, el representante del colectivo "En Bicia2", Arturo Pimentel, manifestó su preocupación por la medida, porque considera que en Iquique no hay suficientes ciclovías para la cantidad de ciclistas que la utilizan como medio de transporte, ya que según su opinión, la Municipalidad se ha preocupado por construir ciclovías solo en Cavancha y Playa Brava.

Asimismo, Pimentel considera que no hay cultura vial y que los automovilistas no respetan la distancia de 1,5 metros que deben mantener entre sus vehículos y las bicicletas, por lo cual transitar por la calzada es un peligro latente.

Usar cascos como medida de seguridad y no emplear elementos distractores, también forman parte de la modificación a la Ley de Tránsito. "He visto como la gente viaja en bicicleta con audífonos y a veces, hasta sin manos, que es aún peor", comentó la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en entrevista con el canal Mega.

1,5 metros debe ser la distancia entre los automovilistas y los cilistas, a fin de evitar accidentes.