Secciones

Ingeniera en minas es campeona de pole dance

Victoria Álvarez obtuvo el primer lugar en el regional y en el nacional, mientras que en torneo latinoamericano salió tercera.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

A los cinco años Victoria Álvarez llegó hasta el norte para vivir con su familia. Reside en la comuna de Alto Hospicio y desde pequeña ha estado inmersa en el ámbito artístico. Su padre es músico y de él heredó esos dotes que la hicieron ser parte de bandas de bronces desde kínder tocando pífano y lira.

En el Colegio Sagrado Corazón participó del grupo musical toda la educación básica y contó que luego se enfocó en llevar una vida activa trotando, asistiendo a clases de zumba y practicando cualquier tipo de deportes para cumplir este objetivo, ya que para la joven de 24 años la vida sana es primordial.

La búsqueda de alternativas para potenciar sus actividades la llevaron hace unos años a conocer el pole dance o también conocido como baile del caño. Sin embargo, entró a la universidad y a la vez trabajaba, por lo que esa opción fue descartada.

Su facilidad con las matemáticas la hicieron pensar que ingeniería sería un área para estudiar y por eso optó por la carrera de Ingeniería en Minas, debido al amplio campo laboral que existe en esta zona.

Ya con su título en mano y con más tiempo para ella, hace un año y medio que tuvo la oportunidad de comenzar a practicar junto a la barra americana. Todo lo que sabía de ello era lo que había visto en la televisión y a través de redes sociales y por eso su primera clase comenzó desde cero, sin ninguna base.

Ante esta experiencia, la ingeniera comentó a La Estrella que "me pareció entretenido, uno tiene el estereotipo de que solo van mujeres delgadas o cuerpos tonificados y uno piensa que para ese tipo de personas solamente sirve el pole dance, pero ahí uno ve que es para todos, no hay límites de edad, distinción de género ni condición física, es solo constancia".

Luego de unos meses pudo ver los resultados de la práctica y eso la ha llevado a darse cuenta de algunos cambios que ha visto en ella. "Uno se siente mejor consigo mismo porque te vas superando cada día y así vas de un truco a otro. Personalmente creo que uno se siente más segura, se quiere más y en el ámbito físico uno saca mucha fuerza de brazos, te sientes más tonificada y obviamente que el estado físico es mucho mejor que antes", explicó.

Competencia

Desconocidas eran las competencias de pole dance para Victoria, pero luego de ingresar a la "Academia Danza2", su profesora Karina Cifuentes la incentivó para que participara y aceptó el desafío.

Según su relato, se debió enfrentar a un panorama totalmente distinto, ya que había tenido la experiencia de presentarse frente al público de manera individual pero meterse en la profesionalización la hizo enfocarse también en otros detalles, ya que ahora no solo debía hacer bien los trucos sino que también bailar.

De esta manera fue a probar su nivel en Santiago como principiante demostrando lo que sabía y obtuvo el primer lugar de la competencia. Desde allí las expectativas fueron aumentando y postuló al campeonato "Elévate Pole Championship" de la zona norte, donde también destacó en el podio.

Con el tema "Carol of the Bells" de la violinista Lindsey Stirling quiso darle un toque más clásico a su show porque quería romper con el estigma sexual y tras pulir la coreografía apostó por el nacional en la capital. "Allí saqué también el primer lugar de 15 competidoras. Los primeros tres lugares pasaron al latinoamericano que fue al día siguiente en Santiago, fueron exponentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela y salí tercera entre siete participantes", sostuvo.

Esta capacidad y talento que ha podido demostrar sobre el escenario la han alentado para seguir. Por eso comenzó a tomar clases de ballet con Bianca Calozzi en su misma academia para afinar cada aspecto de su coreografía. Ha tomado también workshops con campeonas mundiales y así seguirá su preparación, con el objetivo de seguir conociendo a más referentes que la llenan de inspiración para seguir en esto y prepararse en los certámenes del próximo año, donde ahora irá en la categoría de amateur.

"Uno se siente más segura, se quiere más y en el ámbito físico uno saca mucha fuerza de brazos".

Victoria Álvarez, Ingeniera en Minas y bailarina de pole dance"