Secciones

Escolares conocieron la historia del baile Morenos de Victoria

E-mail Compartir

Como una interesante experiencia definieron los alumnos del colegio Marista Hermano Fernando, la actividad que se llevó a cabo al interior del recinto, tras conocer sobre la historia del baile religioso "Los Morenos de Victoria", nacido en la década de los 40 en la ex salitrera y que aún se mantienen vigentes.

La lectura voluntaria de esta obra, cuyos autores son Bernardo Guerrero y María Basaure fue parte programa "Diálogos en Movimiento" del Plan Nacional de la Lectura y que también se desarrolló en la Escuela de Huara.

En la jornada, el alumno José Riquelme, del tercero medio A, dijo que el libro le resultó interesante por abordar el interés de los tarapaqueños por las fiestas religiosas y cómo "los Morenos Victoria" han sido parte de este sentimiento, "este libro me dejó la importancia de cuidar los patrimonios, no dejar de lado los bailes que son antiguos o las tradiciones. Los jóvenes tenemos ese papel, ese rol de mantener las tradiciones y hacer cultura".

En tanto, para Jafet Santamaría del segundo medio B, le pareció entretenido conocer las experiencias y las culturas de este baile, "el libro nos explica porque no se ha perdido la cultura entre ellos, el baile la importancia, lo que sienten ellos y por lo que han tenido que pasar. Me enseñó que no hay que dejar perder la identidad.

Uno de los autores Bernardo Guerrero, valoró el poder tener este encuentro con estudiantes de la región, "Estamos muy contentos que el libro fuera leído por estudiantes. Fue un dialogo muy potente e interesante se nota que tienen un acercamiento a la lectura y eso hay que abonando y cultivarlo".

Más de 60 familias recibieron sus viviendas en sector La Pampa

El nuevo conjunto habitacional consideró adaptaciones para gente con movilidad reducida.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Ayer fue el día más esperado por Danae Escobar junto a su familia. Lo anterior se debe a que fue una de las 64 personas que recibieron las llaves de su nuevas viviendas en el sector de La Pampa, luego de la inauguración del conjunto habitacional Krishna I y II.

"Hoy (ayer)es un día muy importante porque esperamos más de 5 años por este momento. Ahora ya no tendré que estar de allegada porque al fin tengo mi casita", agregó la propietaria de uno de los departamentos que están ubicados en calle Polonia, al llegar a la calle Kuwait.

Asimismo, Paola Vargas, propietaria de uno de los departamentos, contó que tuvo pasar por diferentes comités de viviendas hasta poder concretar su anhelado sueño.

"Tuve que esperar harto tiempo para tener mi casita porque no habían terrenos, (los comités) se desarmaban o pedían mucha plata, así que estoy demasiado feliz porque ya no tendré que pagar más arriendos. Me gustó el espacio porque mi familia es pequeñita así que no tendremos mayor problema, está bien cómodo para nosotros".

En tanto, Paulina Ugarte, quien se trasladará lo más pronto posible junto a su hijo y esposo a vivir a su nuevo hogar indicó que "se acabó la espera, así que nos queremos cambiar mañana (hoy), nos gustó el entorno porque nos comentaron que a futuro tendremos el hospital en frente, así que mejor, estoy muy contenta".

Los beneficiarios de este proyecto fueron familias de sectores vulnerables, las que fueron seleccionadas en llamado regular del Fondo Solidario de Elección de vivienda, el cual fue desarrollado el 2016, según informaron desde Minvu.

Características

De acuerdo a los datos entregados desde el Minvu, la inversión total del citado proyecto fue de aproximadamente $1.600 millones.

Las viviendas fueron construidas con hormigón armado en su totalidad, sobre una superficie de 55,23 metros cuadrados. Cada departamento cuenta con 3 dormitorios, un baño, cocina con logia y un living comedor, asimismo.

El recinto cuenta con 820 metros cuadrados para conformar áreas verdes. y cerca de 490 metros cuadrados destinados para 50 estacionamientos y 4 estacionamientos inclusivos

En ese sentido, señalaron que el edificio Krishna II cuentan con 2 departamentos acondicionados para personas con discapacidad.

Al respecto, María José Sepúlveda, quien vivirá en el primer piso agregó que "para mi que soy una persona con dificultades para trasladarme es maravilloso que tenga un baño adaptado y las puertas adecuadas para poder ingresar con la silla de ruedas que ocupo. Estoy complentamente feliz por todos estos avances".

55 metros cuadrados es el tamaño que tienen los departamentos del conjunto habitacional Krishna I y II.

breve

E-mail Compartir

Realizan feria saludable en colegio Nirvana

Con el objetivo de promover la vida saludable en los ámbitos de la alimentación, la actividad física, junto a la salud mental y el autocuidado, al interior del colegio Nirvana realizaron una feria para invitar a los alumnos a sumarse a este estilo de vida.

Así lo dieron a conocer desde el establecimiento ubicado en La Pampa, quienes sostuvieron que la actividad fue convocada por la Unidad de Convivencia Escolar.

En la jornada, los alumnos de la especialidad de Gastronomía hicieron una muestra con elaboraciones nutritivas para que los asistentes pudieran degustar.

Asimismo contaron con la participación de instituciones públicas, las que realizaron exámenes de salud, jornadas de actividad física, entre otras.