Escolares conocieron la historia del baile Morenos de Victoria
Como una interesante experiencia definieron los alumnos del colegio Marista Hermano Fernando, la actividad que se llevó a cabo al interior del recinto, tras conocer sobre la historia del baile religioso "Los Morenos de Victoria", nacido en la década de los 40 en la ex salitrera y que aún se mantienen vigentes.
La lectura voluntaria de esta obra, cuyos autores son Bernardo Guerrero y María Basaure fue parte programa "Diálogos en Movimiento" del Plan Nacional de la Lectura y que también se desarrolló en la Escuela de Huara.
En la jornada, el alumno José Riquelme, del tercero medio A, dijo que el libro le resultó interesante por abordar el interés de los tarapaqueños por las fiestas religiosas y cómo "los Morenos Victoria" han sido parte de este sentimiento, "este libro me dejó la importancia de cuidar los patrimonios, no dejar de lado los bailes que son antiguos o las tradiciones. Los jóvenes tenemos ese papel, ese rol de mantener las tradiciones y hacer cultura".
En tanto, para Jafet Santamaría del segundo medio B, le pareció entretenido conocer las experiencias y las culturas de este baile, "el libro nos explica porque no se ha perdido la cultura entre ellos, el baile la importancia, lo que sienten ellos y por lo que han tenido que pasar. Me enseñó que no hay que dejar perder la identidad.
Uno de los autores Bernardo Guerrero, valoró el poder tener este encuentro con estudiantes de la región, "Estamos muy contentos que el libro fuera leído por estudiantes. Fue un dialogo muy potente e interesante se nota que tienen un acercamiento a la lectura y eso hay que abonando y cultivarlo".