Secciones

Adultos mayores estrenarán obra de suspenso con tres funciones gratuitas

Espíritus que habitan en una antigua casa de Talagante desatará el desarrollo de la historia.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La obra costumbrista "Ánimas de día claro" se desarrolla en la localidad de Talagante, donde se cree que el espíritu de un muerto no puede acceder al descanso eterno si aún conserva un deseo que no cumplió en vida.

Este texto, creado por el dramaturgo chileno Alejandro Sieveking, fue adaptado a través de un trabajo que realizó el Colectivo Artístico Iluri y junto a diez adultos mayores recrearon el montaje para llevarlo a las tablas de la escena local.

La decisión de trabajar con adultos mayores, según la coordinadora Gisela Villalobos, se remonta hace tres años cuando le dieron el puntapié inicial a este proyecto. "Consideramos que es una comunidad no visible, que está con poca inclusión en Chile y porque también es interesante el trabajo investigativo que ocurre a través de la formación teatral con ellos", comentó.

Este año se encuentran trabajando en el Laboratorio Teatral In Lak'ech, donde sumergen a los adultos mayores en una enseñanza continua y completa con respecto a la labor de un actor y actriz con training físico-vocal, actuación, vestuario, escenografía, utilería y maquillaje.

En el desarrollo de este proceso, impartido por las actrices Susana Varela y Villalobos, también se han dado cuenta de lo recíproco que puede ser este proyecto, ya que "nos ha ayudado también a nosotras tanto para encontrar nuevas herramientas metodológicas del aprendizaje y de esa manera exploramos otras formas de entregar nuestros conocimientos".

Beneficios

La historia que revela a las cinco hermanas González (Floridema, Zelmira, Orfilia, Luzmira y Bertina) que a pesar de estar muertas siguen habitando una vieja casona de campo en calidad de ánimas será interpretada por mujeres iquiqueñas. Una de ellas es Aida Castillo (Orfilia), quien participa de desde 2015 en Iluri.

Esta experiencia le ha servido mucho, según contó, puesto que "estamos completamente ocupados entre la casa, la pega y el teatro, no nos queda tiempo para el ocio y eso es muy bueno para nuestra salud mental y física, aparte que el área social es importante entonces nos hacen interactuar con gente de nuestra misma edad, con los mismos achaques y la pasamos muy bien".

Digna Meneses también participa en "Ánimas de día claro" y tiene el papel de Floridema. Ella ingresó por el trabajo que realizan con los adultos mayores y confesó que le ha servido como terapia. "El hecho de trabajar en estas actividades de gente que nunca había tenido estas expresiones artísticas (...) me ha ayudado en la personalidad, es otro mundo. Para mí también ha sido como una terapia porque uno cuando participa en estas actividades se escapa de las cosas cotidianas de la vida como planchar, lavar y cocinar, incluso es bueno para la salud".

Estreno

El elenco conformado por Purísima Vásquez, Constanza Lupallante, Humberto Alache, Reinaldo Hervás, Alejandro Gallegos, Digna Meneses, Angélica Leal, Martha Giraldo, Silvia Miranda, Epifania Green y Aida Ruedas está afinando los últimos detalles para su estreno, el cual será mañana a las 20 horas en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246. Pero eso no es todo, porque para el 3 y 4 de noviembre también tienen contempladas dos funciones gratuitas en el mismo lugar y horario.

Dicho proyecto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart Regional Tarapacá 2018.

"Estamos completamente ocupados entre la casa, la pega y el teatro, no nos queda tiempo para el ocio y eso es muy bueno para nuestra salud mental y física".

Aida Castillo, Integrante de Iluri."