Secciones

Detectan fruta con larvas de la mosca de la fruta

Mangos fueron abandonados por comerciantes que huyeron durante fiscalización.
E-mail Compartir

Crónica

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), encontró en plena vía pública de Iquique, 7 kilos de mangos con presencia de larvas de mosca de la fruta.

Así lo dio a conocer la directora Regional (S) del SAG Tarapacá, Sue Vera, quien explicó que en las últimas dos semanas el Servicio ha decomisado cerca de una tonelada de productos de origen ilegal en distintos puntos de comercialización de Iquique y Alto Hospicio.

"Estos mangos fueron abandonados en la vía pública, durante operativo realizado por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero en ferias de la ciudad de Iquique. Posteriormente y ya en laboratorio se determinó la presencia de larvas de mosca de la fruta, plaga que no se encuentra presente en nuestro país y que es de alto riesgo debido a las pérdidas económicas que ocasiona su establecimiento", recalcó.

El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, reiteró que la problemática que vive la región en relación al contrabando de productos agropecuarios se mantiene vigente, considerando que desde enero a la fecha el SAG Tarapacá en coordinación con Carabineros ha decomisado más de 32 toneladas de productos de ingreso clandestino.

"Es por ello, que hemos reanudado nuestro trabajo coordinado con los distintos servicios con facultades fiscalizadoras, tales como Servicio de Impuestos Internos, Aduanas y la Seremi de Salud, a objeto de abordar de manera conjunta esta problemática que está afectando no sólo la sanidad vegetal de nuestra región, sino que también pone en riesgo la salud de nuestra comunidad", acotó.

Sue Vera, finalmente agregó que, dada la cercanía de la temporada estival y aumento de demanda de productos hortofrutícolas, el Servicio redoblará su acción fiscalizadora, así como también una renovada campaña comunicacional orientada a sensibilizar a la comunidad en relación a los riesgos que trae para el patrimonio fito y zoosanitario del país, la internación por pasos no habilitados de productos.

32 toneladas de productos de ingreso clandestino ha detectado SAG y Carabineros en 2018.

cronica@estrellaiquique.cl

Farmacia del hospital atenderá casos especiales este sábado

E-mail Compartir

Desde las 9 de la mañana hasta las 13.00 horas será el horario en que funcionarios de la farmacia ambulatoria del hospital de Iquique atenderán de manera extraordinaria los días sábados. Esta medida gestionada por la dirección del recinto de salud, comenzará a regir este sábado 3 de noviembre.

Lo anterior responde a la necesidad de descongestionar y de disminuir los tiempos de espera en esta unidad, "además de prestar un servicio más expedito y óptimo, que es hacia donde apuntamos", informa el director del hospital, doctor Raúl Romero.

Los usuarios que podrán optar a retirar medicamentos en este nuevo horario son aquellos que presenten las recetas con su nombre, y que estén dentro de los tres grupos beneficiados con esta modalidad: las mujeres embarazadas, los adultos mayores de 70 años, y personas en situación de discapacidad. "Esperamos que quienes vengan se programen con tiempo, y que de esta manera podamos responder con la rapidez y calidad que merecen nuestros usuarios", acotó el doctor Romero.

El ingreso especial para ese día será por Héroes de la Concepción, y el personal de guardia apoyará en el proceso para guiar a las personas a que ingresen hasta la farmacia.

"Esperamos que quienes vengan se programen con tiempo

Raúl Romero"

Promueven prevención en líderes estudiantiles del Tamarugal

E-mail Compartir

Centros de alumnos de distintos establecimientos educativos de la Provincia del Tamarugal, participaron en la jornada de iniciativas preventivas estudiantiles, que organizó Senda Tarapacá en Pica.

En la ocasión, los estudiantes recibieron herramientas metodológicas para la elaboración de proyectos sociales relacionados a la prevención del consumo de alcohol y otras drogas al interior de cada establecimiento educativo. "Buscamos promover el desarrollo de competencias preventivas en los líderes estudiantiles", explicó el director regional de Senda Tarapacá, Claudio Jiménez.

Jiménez, añadió "son los propios estudiantes que manejan el mejor diagnóstico de lo que sucede al interior de sus colegios y liceos respectos al consumo de drogas, por lo tanto son ellos mismos quienes pueden generar sus propias iniciativas preventivas. Por eso, creemos que si esas ideas o iniciativas las pueden planificar, es decir, tomando en cuenta necesidades, recursos materiales, recursos humanos y tiempos, lograrán conseguir sus objetivos".

En la actividad participaron representantes de establecimientos educativos de la comuna de Pica: Escuela San Andrés, Escuela Vertiente del Saber, Escuela de Matilla Nueva Extremadura, Escuela Especial Jacarandá; de la comuna de Huara: el Liceo de Huara; y de la comuna de Pozo Almonte: Escuela Estrella del Sur, Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, Escuela Básica de Pozo Almonte y Colegio Academia de Pozo Almonte.