Secciones

Alumnos de prebásica del colegio Nirvana brillan en gala artística

E-mail Compartir

Las películas de Disney inspiraron a los estudiantes de enseñanza prebásica para realizar sus presentaciones, los cuales fueron los protagonistas de la gala artística que se llevó a cabo en el colegio Nirvana.

De acuerdo a la información entregada por la coordinadora de enseñanza prebásica del establecimiento educacional, Katherine Villanueva, la actividad la organizaron para "culminar todo el proceso de aprendizaje de los niños y es la primera gala artística que realizamos en el ciclo educativo de educación parvularia".

En ese sentido, Villanueva indicó que en esta ocasión decidieron hacer musicales de películas infantiles, "pero que tuvieran cien por ciento relación con el aprendizaje de los párvulos, es por eso que trabajamos de manera integral los aspectos de educación física y el lenguaje artístico según lo indican las bases curriculares de la educación parvularia, en donde el lenguaje artístico es un eje de aprendizaje central en los niños".

En cuanto al objetivo de la actividad, en la que participaron alrededor de 112 menores, fue potenciar las habilidades y autonomía en los pequeños.

"Para nosotros es fundamental que ellos vean todas las áreas del currículo, no solamente matemática y lenguaje, sino que sea más diverso ya que pueden ofrecer más aprendizajes en el que los niños pueden trabajar diferentes habilidades y conocer lo que son capaces de hacer", agregó la educadora del colegio Nirvana.

Asimismo, mencionó que para realizar la gala la comunidad educativa trabajó durante dos meses con los alumnos, quienes previamente aprendieron sobre los mensajes y aprendizaje que dejaban cada una de las cintas, oportunidad en la que también participaron sus apoderados.

"Cada año nos proponemos involucrar a los papás en el proceso educativo de los niños y para nosotros es muy importante este tipo de actividades y esta vez logramos que los papás presentaran su musical", finalizó Villanueva.

112 párvulos participaron en la gala de prebásica que hicieron al interior del colegio Nirvana.

La próxima semana comienza el proceso de matrícula para el CFT Estatal

Es el primer plantel de educación superior que funcionará en una sede ubicada en el sector de la Autoconstrucción.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

El próximo lunes 5 de noviembre comenzará el periodo de matrícula el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Tarapacá, actividad que permitirá la inscripción de la primera generación que estudiará en el establecimiento que funcionará en el sector de la Autoconstrucción, cuyo plantel será el primer recinto de educación superior que estará en la comuna de Alto Hospicio.

Así lo dio a conocer Jorge Villegas, rector del CFT Estatal, quien contó que son tres las carreras que impartirá el centro de educación superior, el cual comenzará el próximo 2019 en un recinto ubicado en la calle Juanita Fernández #3199, lugar en donde se llevará a cabo el proceso de matrícula.

En ese sentido, Villegas recordó que las carreras que tendrá el plantel son Técnico Nivel Superior en Logística, Técnico Nivel Superior Administración de Empresas y Técnico de Nivel Superior Mecánico Mantenimiento predictivo, con enfoque a la minería, industria y servicios.

"La propuesta de la institución es ser una alternativa certera y cercana tanto para egresados de cuarto año medio como trabajadores, de estudiar carreras de alta empleabilidad en un plazo acotado, para lo cual la definición de ellas se basó en diversos estudios tanto nacionales como locales", explicó el rector del CFT Estatal de Tarapacá.

Matrícula

En cuanto a la manera en que se desarrollará el proceso de matrícula de los estudiantes, Villegas informó que comienza el 5 de noviembre y son 300 cupos en total, de los cuales 150 corresponderán a la jornada de la mañana y la otra mitad para la nocturna.

Respecto de lo anterior, indicó que para el presente año y por tratarse del primero, "se proporcionará una Beca CFT de Matrícula 100%, lo que indica que estudiantes que se matriculen en la institución estarán exentos de pagar el costo asociado a la matrícula, que corresponde a 50 mil pesos", sostuvo Jorge Villegas.

El rector recordó que el CFT Estatal estará adscrito a los beneficios del Estado, es decir "dependiendo de la condición socioeconómica los alumnos podrán acceder a gratuidad y beneficios de arancel proporcionados por Mineduc, para lo cual los interesados deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas) antes del 15 de noviembre".

Asimismo explicó que respecto al arancel de las carreras, "éstos se encuentran asimilados al Arancel de referencia del Ministerio de Educación, lo que permitirá el financiamiento total a través de los beneficios estudiantiles del Estado. Nuestra propuesta como CFT Estatal es descentralizar la oferta educativa y apoyar el desarrollo de la región a través de la formación de técnicos, fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos de la región".

3 carreras técnicas impartirán en el Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá.