Secciones

Bailarín argentino hará una clínica de tango

E-mail Compartir

La movida del tango continúa con presencia en Iquique impartiendo clases todas las semanas y en diferentes puntos de la ciudad pero en esta oportunidad tendrán una actividad diferente, por lo que han extendido la invitación para todos los amantes de las milongas que se quieran sumar.

Se trata de una clínica sobre el baile típico del país trasandino con un artista argentino. Óscar Bacigalupi aterrizará en la capital regional junto a su grupo de baile para realizar entre el 5 y 9 de noviembre, clases abiertas a toda la comunidad, a partir de las 19.30 horas para principiantes y a las 20.40 para quienes estén en la categoría de avanzados.

Según lo explicado por Domingo Cabezas, director del Club de Tango Alfredo de Angelis, "el bailarín llegará visado por el Ministerio de Cultura de Argentina, por lo que se les entregará diplomas a los asistentes de la clínica que están homologados por la Asociación de Maestros de Tango y Danza Argentina que rinde la misma calidad y validez que en el país vecino".

Las clases comienzan el lunes 5 de noviembre y los valores para el público son de $3.000 por día y $20.000 completo. El curso es organizado por el Club de Tango Alfredo de Angelis, por lo que los integrantes del grupo tendrán descuento especial. Para más información pueden llamar al 987807580.

"El bailarín llegará visado por el Ministerio de Cultura de Argentina, por lo que se les entregará diplomas a los asistentes".

Domingo Cabezas,, director."

Coros de Iquique obtienen cupo para certamen nacional

El concurso "Crecer Cantando" eligió la presentación de agrupaciones locales para estar en la gran final anual.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Una tremenda noticia recibieron los Coros de Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique y del Colegio Francisco Forgione, tras ser seleccionados en el concurso nacional "Crecer Cantando" del Teatro Municipal de Santiago. Mucha emoción les produjo este resultado ya que saben lo difícil que es para talentos regional resaltar su trabajo y luego de tres etapas lograron el cometido.

El proceso de clasificación comenzó en marzo, donde se inscribieron aproximadamente 400 coros de todo Chile; en agosto se llevó a cabo la primera instancia donde se presentaron alrededor de 220 coros entre las ciudades de Antofagasta, Santiago y Concepción, seleccionado solo a 115.

La segunda etapa de "Crecer Cantando" se llevó a cabo en la capital regional, en Santiago y también en Concepción, clasificando a 30 coros para las instancias finales.

Certamen

El concurso lleva 34 años de vigencia y nació como un proyecto educacional y social a través del Teatro Municipal de Santiago, con el objetivo de desarrollar de forma íntegra en la formación de niños y jóvenes escolares amantes de la práctica coral.

Dentro de su vigencia ha logrado perfeccionar a más de cinco mil profesores en Chile, impactando en el entorno familiar y social de los más de seis mil estudiantes por año.

El espectáculo que quisieron llevar al escenario y que los hizo merecedores de la selección fue un tributo a Michael Jackson, interpretando dos obras ("Ben" y "Will You Be There") con arreglos vocales de su director, el maestro Gonzalo Calle, junto a la coreografía de la maestra Mirna López a través de la Academia de Ballet Era.

Ante la notica, Calle expresó que "nos sentimos orgullosos de representar a nuestra ciudad en este concurso de alta exigencia musical y llegar a las etapas finales compitiendo con grandes instituciones educacionales como los coros del Colegio Verbo Divino de Santiago y Eduardo de la Barra de Valparaíso. Estamos muy ansiosos de entregar nuestro arte mayor y el privilegio de actuar en una de las salas más importantes de Sudamérica".

12 de noviembre sería la final del concurso que definirá al mejor coro juvenil de Chile.