Secciones

Anteproyecto de reciclaje de neumáticos está en consulta

E-mail Compartir

El 4 de octubre se publicó en el diario oficial el anteproyecto del producto prioritario neumático, incluido en la Ley de Reciclaje, el cual entrará en consulta pública hasta el 20 de noviembre.

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente realizó un taller de difusión del anteproyecto, actividad realizada en las dependencias del sector "Bote Salvavidas".

La iniciativa permitió analizar y discutir el contexto de las nuevas disposiciones del documento.

Cabe destacar que el anteproyecto establece la obligación de recolección y valorización de neumáticos, divididos en dos categorías por tamaño de neumáticos: aro menor a 57 pulgadas y aro mayor o igual a 57 pulgadas.

Excluyéndose para estos efectos los neumáticos de bicicletas y macizos, debiendo solo informar ante el ministerio.

De esta manera, la normativa promueve un modelo de desarrollo en que los residuos pasan a ser un recurso de valor, ya que se incorporan nuevamente a la cadena de producción como materia prima o energía, así nada se desperdicia.

Las empresas que no cumplan con lo establecido por la autoridad se verán expuestas a multas de hasta 10 mil unidades tributarias anuales, cerca de $6.000 mil millones, recalco la seremi del Medio Ambiente, Moyra Rojas.

Los ciudadanos podrán participar y realizar sus observaciones a través de la página web del Ministerio del Medio Ambiente: http://consultasciudadanas.mma.gob.cl .

La autoridad medioambiental indicó que una vez recepcionadas y analizadas las observaciones ciudadanas, el decreto será presentado al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y, finalmente, ingresará a Contraloría para su toma de razón.

Realizarán casi 1.000 controles de alcotest

E-mail Compartir

Durante este fin de semana largo, Senda y Carabineros realizarán en Iquique y Alto Hospicio, cerca de mil controles de alcotest a automovilistas, a través del programa de Control Preventivo a Conductores.

El director regional de Senda Tarapacá, Claudio Jiménez, explicó que como Gobierno habrá tolerancia cero con la conducción bajo la influencia del alcohol.

En este sentido, dijo que se ha desplegado la ambulancia del programa en la región. "Medidas como la Ley Tolerancia Cero o la 'Ley Emilia' han permitido que el porcentaje de automovilistas que manejen con alcohol bajen del 22% a menos del 3%", puntualizó.

Jiménez agregó que "nuestro llamado a la comunidad es a ser responsables durante este fin de semana largo para evitar accidentes de tránsito por alcohol, adoptando todas las medidas de autocuidado".

El representante de Senda hizo énfasis en que "si van a manejar, no consuman alcohol; eviten que alguien que ha bebido conduzca un vehículo; y si es peatón, no se exponga a riesgos asociados al consumo de alcohol".

Para finalizar, Jiménez manifestó que "a través de los equipos de las oficinas comunales Senda Previene y con apoyo del gobernador Álvaro Jofré, Carabineros y la Seremi de Transportes hemos entregado recomendaciones preventivas a la comunidad para no tener que lamentar accidentes de tránsito en la región".

Transporte público suma 22 multas en dos días

Tres de las infracciones cursadas ayer corresponde a taxis "piratas" o informales.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Los fiscalizadores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) iniciaron el miércoles los controles a buses, micros, taxis y vehículos particulares con motivo del fin de semana largo, sumando 22 multas por diversos motivos.

El miércoles fiscalizaron 47 buses interurbanos y emitieron 13 infracciones, según informó el seremi de Transportes, Carlos Navarrete,

La autoridad indicó que realizaron 42 controles de buses rurales con un resultado de 6 partes, mientras que ayer en la mañana se controlaron 19 vehículos de diversos tipos, logrando citar al Juzgado de Policía Local a los conductores de tres taxis que no estaban registrados o que trabajaban de manera informal.

"Seguiremos realizando fiscalizaciones durante todo el fin de semana largo para que tengamos los mejores resultados", acotó el seremi.

Seguridad

En el peaje de la ruta 16 se realizó una campaña de seguridad y autocuidado vial, junto a Conaset, el MOP, Carabineros y Senda.

En este sentido, el General Ricardo Yáñez, Jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá indicó que "este fin de semana largo tenemos dispuesto un plan de servicios para esta contingencia, a través de patrullajes preventivos, controles y fiscalizaciones en diferentes puntos de la región".

Carabineros también planea realizar sobrevuelos en helicóptero para ver el comportamiento del tránsito en las diferentes rutas. Además, entregarán información de autocuidado a la ciudadanía, a fin de que adopte conductas viales seguras.

Por otro lado, Senda realizará los controles "Cero Alcohol" en Iquique y Alto Hospicio.

Finalmente, el gobernador Álvaro Jofré señaló que "es importante la información, reiterando el mensaje del Presidente Sebastián Piñera de tener un fin de semana largo de mucho disfrute, pero con responsabilidad".

108 controles ha realizado la Seremi de Transportes en los dos últimos días.