Uno de nuestros peores enemigos, es el "resentimiento o rencor". No hay ser humano que esté exento de resistirlo, sin saber que esto amarga la vida entera.
Influye en nuestros actos y es causa de todas las decepciones que sufrimos. El resentimiento o rencor grabados en nuestro subconsciente, actúa como una fuente de hiel emanando gotas de amargura que tiñen todo y anulan nuestros mayores anhelos.
Chile en la Antártica
El 6 de noviembre de 1940 el Estado de Chile fija los límites del Territorio Antártico Chileno. En la determinación del sector de un millón doscientos cincuenta mil kilómetros cuadrados que comprenden los meridianos 53º y 90º oeste, tuvo una destacada participación el catedrático en Derecho Internacional, Julio Escudero Guzmán.
Siete años después, el 6 de febrero de 1947, el comodoro Federico Guesalaga Toro inaugura la primera base antártica chilena, enterrando en el lugar uno de los tres ejemplares del acta de construcción de la que con el tiempo se transformó en la base "Arturo Prat", la que nació con el nombre de "Soberanía".
Ex Isla Serrano
En virtud del derecho constitucional de participación ciudadana que me asiste en la Administración del Estado; les he enviado escritos, copias de documentos y planos de Iquique a escalas 1:5000 y 1:10.000 (tamaño oficio) de los años 1883, 1891, 1895 y 1909; a S.E. el Presidente de la República, don Sebastián Piñera Echeñique; al senador don Jorge Soria Quiroga, y a don Mauricio Soria Macchiavello, alcalde de Iquique; a fin de probar fehacientemente que la porción de terreno baldío, denominado Isla Serrano, entre otros inmuebles; según los artículos 9º y 10º de la Ley s/n de 1884 que crea la Provincia de Tarapacá -conocida como Ley Lynch"- pertenece al patrimonio inmobiliario de la Municipalidad de Iquique; según título de dominio inscrito a fojas 172 número 394 de 1892, del Conservador de Bienes Raíces de Iquique; que aún todavía permanece en el Archivo Nacional y no reinscrito en el Registro de Planos y Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Iquique.
Sin obviar que no ha habido alcalde alguno que se haya preocupado de recuperar el citado inmueble que pertenece al patrimonio inmobiliario de la Municipalidad de Iquique. Acto administrativo legal orgánico que evidencia notable abandono a sus deberes.
Roberto Cisternas Contreras
Jorge Valenzuela Araya
Francisco Sánchez
Historiador