Secciones

Pobladores de El Boro buscan que atención de urgencia sea las 24 horas

También piden contar con una ambulancia para el traslado de pacientes. Servicio de Salud informó que enviaron la petición al Minsal.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Acá uno no puede enfermarse después de las doce de la noche si no tienes auto porque el Sapu de acá solo atiende hasta esa hora, tampoco hay ambulancia en la noche, así que solo queda ir al que está en el centro pero es difícil llegar hasta allá porque hasta las 11 pasa la locomoción".

Con estas palabras Fresia Hurtado, vecina del sector de El Boro, se refirió a lo que ocurre en el sector norte de Alto Hospicio, debido a que actualmente el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) El Boro realiza atenciones de urgencia entre las 17 y 24 horas.

Asimismo, Mario Fuenzalida, residente de El Boro, agregó que "hace rato que venimos pidiendo que extiendan el horario, incluso hicieron hasta una recolección de firmas, pero todavía no pasa nada".

En ese sentido, la dirigente de la agrupación El Boro Libre de Contaminación, Ester Cisternas, comentó que se organizaron para recolectar firmas con el propósito de solicitar a las autoridades la ampliación del horario de atención del Sapu, ocasión en la que reunieron más de 1.500.

Sobre qué los llevó a tomar esta medida, la dirigente indicó que fue porque "lamentablemente en El Boro estamos aislados y después de las 12 de la noche es difícil que la gente pueda trasladarse hasta el centro y por esta circunstancia ya falleció una persona hace tres meses aproximadamente y no queremos que vuelva a ocurrir, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta".

En relación a lo anterior, Cisternas contó que a través de la Ley del Lobby solicitó una reunión con la dirección del Servicio Salud de Iquique y "se supone que el 26 de noviembre nos van a recibir".

Solicitud

De acuerdo al registro que posee la Municipalidad de Alto Hospicio, actualmente en el Cecosf de El Boro hay 11.542 usuarios inscritos, de las 15.389 personas que viven en dicho sector.

En cuanto a la solicitud realizada por los pobladores, desde la casa edilicia informaron que el pasado 26 de octubre enviaron por tercera vez un oficio a la dirección del Servicio de Salud de Iquique para solicitar que se extienda la atención del Sapu hasta las 8 de la mañana y una ambulancia, explicando la necesidad de esta última para el traslado de pacientes.

Lo anterior fue con la finalidad de gestionar los recursos que les permitan responder a la demanda de la población norte de la comuna.

En ese sentido justificaron esta medida, señalando que de acuerdo a las estadísticas de atención de urgencia en el mencionado recinto de salud en el último periodo han realizado cerca de 13 mil atenciones.

En tanto, desde el Servicio de Salud de Iquique indicaron que dicha petición ya fue enviada al Ministerio de Salud.

11.542 usuarios están inscritos en el Centro Comunitario Familiar de Salud El Boro.

Rescatan a perrita que sufría maltrato animal en población 318

E-mail Compartir

Quemaduras de carácter grave en gran parte de su cuerpo mantenía una perrita que fue rescatada por el equipo veterinario de la Municipalidad de Alto Hospicio, desde un domicilio ubicado en la población 318, en el sector de La Autoconstrucción.

El rescate se llevó a cabo luego que los vecinos del lugar denunciaran de forma anónima el maltrato que estaba recibiendo la perrita, la cual era dejada en la calle durante el día con sus heridas expuestas y a la vista de los habitantes del sector.

Hasta el lugar llegó el equipo veterinario, liderado por la veterinaria Lissette Parra, junto a personal de seguridad ciudadana, quien informó que "el dueño de casa nos comentó que ellos no querían a la perrita y que nos la lleváramos, ya que su hijastro la había dejado abandonada. Ante esto le comentamos al caballero que el dejarla abandonada es motivo de denuncia por maltrato animal, por lo que solicitamos los datos de la persona que él indicaba como su verdadero dueño, situación que le molestó y se negó a entregar dicha información".

Ante esta declaración, Parra solicitó ingresar a la vivienda y corroborar el estado del can, en donde notó que el animal se encontraba en "pésimas condiciones, temerosa y con graves quemaduras en su cuerpo".

"El can sale de alrededor de basura acumulada, luego la revisamos minuciosamente y nos dimos cuenta que la perrita se encontraba quemada en su flanco, miembros y parte de su hocico izquierdo, todo esto debido a agua caliente. Asimismo, al realizar el examen clínico nos percatamos que se encontraba en estado de desnutrición, con mucho dolor, debido a las quemaduras, además de presentar anemia, muy probable por una mala alimentación", dijo Parra.

La profesional agregó que actualmente el animal está en el vivero municipal, lugar en donde le realizan las curaciones correspondientes y permanecerá ahí hasta que algún vecino la quiera adoptar.

Ante lo ocurrido, funcionarios de seguridad ciudadana cursaron una infracción al dueño de casa por no cumplir la ordenanza municipal de tenencia responsable de mascotas y animales y fue citado ante el juez de policía local de Alto Hospicio para el próximo 15 de noviembre de este año.