Secciones

Voleibol: iquiqueñas se consagraron vicecampeonas de Chile en el sur

La jugadora con más edad jugó con 53 años y la menor con 28. También llegaron invictas a la final.
E-mail Compartir

Iván Pereira Pizarro

Las jugadoras del club Pacific RBD fueron la sorpresa en el torneo nacional adulto federado de voleibol, evento que se desarrolló al extremo sur del país, específicamente en Puerto Varas.

Las dirigidas por Luis Rojas llamaron la atención de toda la competencia, ya que se presentaban como el equipo más longevo en el campeonato, condición que no impidió quedarse con el segundo lugar del torneo.

Las voleibolistas se prepararon silenciosamente para participar en el torneo. La primera etapa fue física, donde pusieron bastante énfasis en cinco semanas de trabajo, periodo que contempló entrenamientos durante los fines de semana. Todo esto, porque en la competencia nacional sabían que jugarían dos partidos por día, el cual se definía al mejor de cinco sets. Después destinaron tres semanas para la parte táctica y técnica.

Las iquiqueñas arribaron a Puerto Varas el 2 de noviembre, tras una maratónica jornada en el aeropuerto de Santiago, ya que debieron pernoctar la noche anterior para poder tomar el vuelo que las llevaría a Puerto Montt y desde ahí se trasladaron en bus hasta la ciudad que fue sede del campeonato.

Partidos

La modalidad del torneo nacional fue de todos contra todos y los cuatro mejores equipos sacaban pasajes directos a la semifinal de la competición.

El primer partido que jugaron las deportistas locales fue frente al combinado de Villa Alemana, compromiso que fue bastante difícil según el entrenador, Luis Rojas, quien expresó que "cuando estábamos jugando con Villa Alemana, a ratos no podíamos controlar la intensidad que ellas propusieron, ya que en los puntos más largos quedaba en evidencia la edad de nuestro equipo".

Sin embargo, la escuadra iquiqueña se sintió cómoda en la cancha y ganó el partido por tres sets a uno.

Mientras que en sus tres siguientes partidos, las iquiqueñas derrotaron con un contundente tres a cero a los combinados de Viña del Mar, Talca y Río bueno; encuentros donde la experiencia se vio en la cancha, en la cual manejaron el ritmo del partido y llevaron a sus rivales a jugar puntos cortos.

Con la puntuación perfecta, el cuadro local se tuvo que medir ante el combinado local de la región de Los Lagos, en semifinales. Fue un compromiso vibrante, donde las iquiqueñas jugaron con el público en contra y el desgaste de los partidos anteriores se estaba sintiendo. No obstante, la pasión fue preponderante para las avezadas jugadoras, ya que ganaron el juego categóricamente por tres sets contra uno.

En la final el equipo iquiqueño perdió con el representativo de Temuco, encuentro donde las jugadoras de La Araucanía ganaron por tres a cero.

Edad de las jugadoras

Los años de las jugadoras locales en el campeonato no fue algo que pasó inadvertido, ya que fue el equipo con mayor edad del torneo, incluso su promedio de edad doblegaba a los otros equipos.

Leticia Leiva es la jugadora con mayor edad tiene 53 años, pero la jugadora más joven fue Steffy Griffit, quien participó con 28 años.

El entrenador del equipo comentó que "ellas fueron ovacionadas cuando la final terminó y eso se debe al reconocimiento de las chiquillas, porque lo que hicieron con la edad que tienen es valorable".

Destacadas

La escuadra iquiqueña obtuvo el premio a la jugadora mejor remachadora del campeonato, estímulo que recayó en las más joven del equipo, Steffy Griffit. También fue premiada como la mejor jugadora del campeonato nacional Alexandra Melo, quien tiene 35 años y destacó por su nivel de juego exhibido en el torneo.