Secciones

Un total de 5.460 personas rendirán la PSU el 26 y 27 de noviembre en la región

Las inscripciones terminaron el pasado 14 de septiembre y el proceso terminará el próximo año el 24 de enero.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El Proceso de Admisión 2019 tiene sus fechas porque los próximos lunes 26 y martes 27 son las fechas seleccionadas por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) para la rendición de la Prueba de Selección Universitaria, (PSU).

En Tarapacá un total de 5.460 personas se inscribieron para rendir la PSU en los locales de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Este proceso tuvo dos etapas de inscripción, una virtual que se extendió del 4 de junio al 8 de agosto, mientras que el 27 de agosto comenzó la etapa extraordinaria que culminó el 14 de septiembre.

Según informó Loreto Valenzuela, secretaria del Demre en Tarapacá, 4.031 del total de inscritos que corresponden a estudiantes de la promoción 2019 de cuarto medio.

"De promociones anteriores hay un total de 1.429 personas inscritas. Todos parten con el proceso el 25 de noviembre con el reconocimiento de salas", indicó.

Valenzuela destacó que el reconocimiento de las salas es un proceso al que muchos estudiantes no le toman el peso que deberían.

"Es muy importante porque les permite ver bien el lugar donde rendirán la prueba, tanto en el colegio como en la sala. Esto les permite, por ejemplo, calcular los tiempos de traslado, revisar que la sala no tenga algo incómodo como una mesa coja", precisó.

La secretaria del Demre expresó que este primer reconocimiento permite que el estudiante baje la ansiedad, considerando que donde le toque rendir la prueba no sea el establecimiento donde cursa sus estudios.

Locales

Los establecimientos donde se rendirá la PSU en Tarapacá con el Instituto Comercial Baldomero Wollnitzky, los liceos Bernardo O'Higgins, Elena Duvauchelle Cabezón, Luis Cruz Martínez, Bicentenario Santa María y escuela Manuel Castro Ramos.

En Alto Hospicio serán el liceo Juan Pablo II y los colegios Metodista William Taylor y Simón Bolívar, mientras que en Pozo Almonte el liceo Alcalde Sergio González.

"Es muy importante que cumplan con los horarios ya que perderán tiempo para rendir las pruebas. Si rinden Lenguaje y Matemáticas y no Historia, no cumplirán con la batería de pruebas necesarias para postular. Es obligatorio rendir mínimo tres pruebas", señaló.

Ajustes de prueba

La secretaria del Demre Tarapacá añadió que 14 personas solicitaron ajustes de ubicación durante la presentación de la prueba por tener capacidades distintas.

"Por ejemplo, una persona que esté usando silla de ruedas tiene que estar en un primer piso con una puerta amplia. También puede ser una adecuación de tiempos y que este se extienda. También puede ser una pausa durante la prueba", sostuvo.

Entre otros ajustes también está el apoyo de lengua de señas o medios como un computador para que la persona acceda de mejor manera a la PSU.

"Esto se analiza con un equipo multidisciplinario y se les da una respuesta al solicitante", finalizó.

El próximo 26 de diciembre serán publicados los resultados a las 8 de la mañana y a las 9 de ese mismo día inicia el proceso de postulación y el 14 de enero se publican los resultados de admisión.

Admisión 2019

Noviembre l Domingo 25: Reconocimiento de salas de 17 a 19 horas. l Lunes 26: Rendición de prueba de Lenguaje y Comunicación a las 9 de la mañana. Rendición de prueba de Ciencias a las 14.30 horas. l Martes 27: Rendición de prueba de Matemática a las 9 horas. Rendición de prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales a las 14.30 horas. l En total 14 personas con capacidades distintas solicitaron ajuste de prueba. De los centros penitenciarios de Iquique y Alto Hospicio 36 personas presentarán la PSU.

36 personas privadas de libertad de la cárcel de Iquique y Alto Hospicio rendirán la prueba.

15 al 17 de enero se iniciará la primera etapa de matrículas y del 18 al 24 la segunda.