Secciones

Fiscalizan buses para giras de estudios

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar más seguridad a los niños y niñas que realizan en esta época paseos de cursos o giras de estudio, el Ministerio de Transportes realizó un llamado a los padres y apoderados a poner atención en los tipos de servicio que se contratan, además de solicitar el control de los buses.

En lo que va del año en Tarapacá ya se han concretado 11 controles a este tipo de servicios y se ha cursado una infracción, número que se espera incrementar, ya que cerca del 60% de las solicitudes de fiscalización para paseos escolares se concentra a fin de año, durante las vacaciones de verano.

Ayer el Colegio Unap solicitó el control de dos buses que trasladarían a sus alumnos a un paseo escolar. "Para nosotros como colegio es importante la seguridad de nuestros alumnos y siempre solicitamos estos controles. Es muy fácil realizar la solicitud, se hace a través de la página del Fiscalización y ellos vienen a la hora pactada", destacó María Angélica Cruces, directora del plantel educativo.

La fiscalización del bus se debe pedir llenando una solicitud en www.fiscalización.cl, entre 7 y 10 días hábiles antes de la fecha del viaje.

La empresa de transporte debe tener la autorización por parte del ministerio, contar con conductores profesionales y que los buses no tengan más de 10 años de antigüedad.

Por su parte, el seremi de Transportes, Carlos Navarrete, dijo que "se debe exigir seguridad en el traslado, privilegiar buses con cinturones de seguridad y que cuenten con las autorizaciones vigentes".

Lanzan campaña viral "Todos somos Zofri"

La senadora Luz Ebensperger invitó a distintas personalidades del quehacer regional, sin divisiones, a sumarse a la reactivación de la Zona Franca.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

A través de sus redes sociales la senadora Luz Ebensperger difundió el lunes un video llamado "Todos somos Zofri", en el que sale acompañada de diputados, consejeros regionales, concejales, alcaldes, empresarios y comunidad de la región.

"Porque la Zofri debe ser protagonista del desarrollo de Tarapacá", dice el twit fijado en su Twitter y que hasta ayer sumaba más de 2.500 reproducciones, en el que menciona a diversos medios de comunicación y hasta al mismo Presidente Sebastián Piñera.

Al ser consultada sobre la iniciativa comunicacional, Ebensperger dijo que trabajan para que Zofri tenga una nueva visión, sobre todo en momentos en que la región alcanza la cifra de desempleo más alta del país.

"Creemos que Zona Franca no está cumpliendo el rol por el cual se creó, que es ser una palanca de desarrollo verdadera para la región. Hoy día eso se ha ido perdiendo y es muy importante reactivarla", señaló la parlamentaria.

"La mayor fuerza de nuestro discurso es la unidad, generar esta campaña sin divisiones políticas, por eso invitamos a todos aquellos que quieran sumarse", afirmó.

Ebensperger espera conseguir una audiencia con el Presidente Piñera, además de asistir a un debate con el director de Zofrisa, Felipe Pérez, pautado para el 16 de noviembre.

Desarrollo regional

El presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, participó en el video porque el planteamiento es para el desarrollo de la región y sin divisiones políticas.

"La Zona Franca que se inició como palanca de desarrollo se ve cada vez más lejos y más distante de la función por la cual se creó. Todos los directores regionalistas designados no sirvieron para nada, incluso formaban parte del directorio cuando se hizo el alza de tarifas, no tuvieron voz", precisó Montes.

El dirigente agregó que "muchos están sentados recibiendo sus arriendos mes a mes, esas personas no nos interesan, nos interesan las que creen industrias, que agilicen el capital y que abran negocios".

Negocio

Por su parte, el consejero regional Javier Yaryes opina que "la esencia de Zofri S.A. se ha desnaturalizado y ha derivado en un negocio inmobiliario. No podemos permitir que una empresa mayoritariamente pública pierda su norte a costa de un directorio centralista, con miopía regional y cortoplazista".

Finalmente, el diputado Renzo Trisotti planteó que "Zofri necesita actualizarse, potenciar las ventajas comparativas que posee y corregir los puntos críticos que afectan la convivencia interna, la ampliación de los negocios y una visión integral como principal medio para la creación de un gran centro logístico regional".