Secciones

Hospiciano participará en encuentro mundial de danzas urbanas en Francia

E-mail Compartir

Hasta la ciudad de Montpellier, ubicada en el sur de Francia viajará Jonathan Álvarez, director del centro cultural Semillarbol para sumarse a la delegación de Chile que participará en el evento Battle Of The Year (Batalla del año).

Se trata de una competencia a nivel mundial, la cual convoca a exponentes del breakdance y hip hop.

El director de Semillarbol viajará mañana a Europa, para sumarse a la delegación y según contó "me integraré al equipo a través de una gestión que hizo la organización Nomadesert, quienes fueron los encargados de realizar la clasificatorias de Chile en Iquique".

En cuanto a su participación en este evento, el hospiciano comentó que será una oportunidad para realizar un intercambio cultural en relación a las danzas urbanas y el hip hop.

"Con semillarbol nos hemos convertido en unos referentes de las danzas urbanas en la región. Si bien, Nomadesert trabaja desde el ámbito de la producción de eventos culturales, nosotros (Semillarbol) nos dedicamos a la difusión del hip hop y danzas urbanas y tener esta oportunidad marca un punto importante dentro del crecimiento de esta disciplina", explicó Jonathan Álvarez.

Respecto a las expectativas que tienen de este viaje que se extenderá hasta el próximo 22 de noviembre, el director del centro cultural Semillarbol mencionó que "tenemos varias, pero la idea es absorber todo lo que está pasando en relación a los eventos profesionales en Europa ya que nosotros también estamos organizando el Festival Internacional de Danzas Urbanas, todos unidos, que será en enero del próximo año, entonces esta experiencia nos va a servir para visibilizar de alguna manera los alcances que tienen este tipo de eventos", afirmó.

Manifestó que quieren seguir replicando este tipo de iniciativas en la región, "ya que, si bien el hip hop y las danzas urbanas se consideran como un género emergente, estas invitaciones permiten que Alto Hospicio se pueda visibilizar en otras partes del mundo".

10 días es el tiempo que estará Jonathan Álvarez Francia para asistir las jornadas de Battle Of The Year.

Partió la construcción del Hospital de Alto Hospicio en sector La Pampa

El proyecto comenzó con la regularización del terreno a través de movimientos de tierra. Las obras están en la avenida Unión Europea.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Hace como un mes que se ve harto movimiento de gente en ese lugar, yo creo que debe ser porque están sacando las piedras y moviendo tierra porque hay muchos camiones y toda mi casa está empolvada". De esta manera Jacqueline Bavestrello, vecina del sector La Pampa, se refirió a lo que ocurre en el terreno ubicado en frente de la esquina de las avenida Unión Europea y calle Alemania, donde estará el nuevo hospital de Alto Hospicio.

"Ahora se ve que realmente están construyendo, y estaba bueno porque hace falta ya que el hospital de Iquique cada vez está más colapsado, hay que esperar más de tres meses para conseguir una hora con especialista, ahora esperemos que lo terminen", agregó la pobladora.

Por su parte, Mario Poblete, residente del sector de La Pampa, mencionó que "se escucha harto ruido de camiones y maquinarias. Ahora ya hay más esperanzas que vamos a tener un hospital, porque hace tiempo lo anunciaron pero nunca vimos gente en el terreno".

Mop

Al respecto, el seremi del Ministerio de Obras Públicas, Patricio Altermatt informó que "los primeros movimientos de tierra ya han ido avanzando, entonces eso da inicio efectivamente. Primero se hizo el cierre perimetral y hoy se están haciendo los movimientos de tierra para regularizar y seguramente unos sondajes para ver la materialidad más bien en el subsuelo para poder definir la estructura y la estrategia de construcción más adecuada para poder en definitiva ya empezar hacer las fundaciones del edificio como tal".

Características

El nuevo recinto de salud tendrá 4 pisos y estará construido sobre una superficie de 42.421 metros cuadrados, cuya proyección es entregar atención de urgencia y de mediana complejidad.

Una vez que esté finalizada la obra, la implementación del edificio hospitalario tendrá 235 camas, siete pabellones quirúrgicos, tres salas de parto integral, 12 sillones de diálisis, siete sillones dentales, 16 box de consultas médicas, 10 box destinados para otros profesionales, 14 box de procedimientos y nueve box de urgencia. Asimismo considerará eficiencia energética y un helipuerto.

El plazo para su construcción es de 1.200 días corridos, los cuales comenzaron a correr tras la entrega del terreno a la empresa Sacyr que se llevó a cabo en junio de este año, cuya inversión es superior a los $84 mil 700 millones.

$84 mil 700 millones es la inversión total para la construcción del Hospital de Alto Hospicio.