Secciones

Destacan que Gendarmes podrán proyectar carrera tras bajar el paro

E-mail Compartir

Tras cuatro días de paralización, el Gobierno y los gendarmes agrupados en cinco gremios llegaron la madrugada del viernes a un acuerdo para bajar la protesta de cerca de 20 mil funcionarios en el país.

El gobierno detalló ayer los puntos del acuerdo de 12 puntos, que incluye, a partir de 2019, generar un incentivo al retiro para las plantas que, en un plazo de cuatro años, permita que 100 oficiales y mil suboficiales puedan adelantar su retiro. Dicho incentivo ascenderá a 900 Unidades de Fomento (UF), más de $24 millones por funcionario.

"El incentivo se aplicará para aquellos funcionarios que registren fecha de ingreso al Servicio entre los años 1991 y 1998", dice el protocolo de acuerdo. Además, se establecerán cupos anuales en cada planta. Al salir podrán trabajar en organismo públicos, menos en Gendarmería.

Otro punto clave es que si existen vacantes y no hay funcionarios del grado inmediatamente inferior que cuenten con el tiempo mínimo cumplido para efectos de ascender, pero tienen los requisitos para hacerlo, podrán ascender de igual forma. Esto, si cumplieron como míninimo un año en el grado.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, dijo ayer que "este acuerdo refleja un compromiso profundo. Habrá un antes y un después en la proyección de Gendarmería y su carrera".

Mientras, el Presidente Sebastián Piñera dijo que "afortunadamentre primó la razón, la cordura". Añadió que "no vamos a permitir que ocurran cosas como las que ocurrieron como fue la toma del Centro de Justicia o el no permitir la salida o el ingreso de las personas que tenían que concurrir a los tribunales de justicia", consignó TVN.

Envían a Sename a joven de 16 por robo con homicidio de su abuela

Detenida habría colaborado con miembros de la banda "El coro de la Leche", en crimen cometido en Santiago.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - La Estrella

Una joven de 16 años fue detenida ayer en la madrugada por su presunta participación en el robo de un domicilio en la comuna de Las Condes, en Santiago, que terminó con la muerte por asfixia de una mujer de 62 años. El cuerpo de Elba Espinoza Silva fue encontrado el miércoles por la asesora de la casa, tapada con una sábana y con signos de haber sido asfixiada.

La adolescente detenida era la nieta de la víctima y el tribunal ordenó que fuera enviada a un centro del Servicio Nacional de Menores (Sename), luego de que fuera formalizada por robo con homicidio.

El fiscal metropolitano Centro Norte, Omár Merida, dijo ayer que la adolescente de origen chileno-dominicano llegó hace un año al domicilio de la víctima, luego de vivir en Quilicura.

Añadió que la menor "tenía vínculos con una banda autodenominada 'El coro de la leche'". Ocho de sus integrantes están en prisión preventiva desde abril de este año, por robo con intimidación y tráfico de drogas.

El jefe subrogante de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Carlos Albornoz, dijo que "se reunieron otros antecedentes que permitieron establecer concretamente la participación directa de dos ciudadanos de República Dominicana, uno con antecedentes, quienes participaron con la menor en el robo con homicidio".

El policía dijo que la adolescente ayudó en la planificación del delito junto a los dos sospechosos, de 18 y 19 años, los que robaron dos celulares y un Play Station: "Les facilitó los medios, el ingreso a la vivienda y el lugar donde se encontraban las especies de valor".

El fiscal añadió que "hay distintos grados de intervención entre los tres involucrados en la muerte de la víctima".

Hasta ayer por la tarde los otros sospechosos no habían sido detenidos.

El subprefecto Albornoz dijo que uno de ellos viajó a República Dominicana y que no fue detenido en el Aeropuerto de Santiago por no tener entonces una orden de detención en su contra.

1 año llevaba viviendo la menor en la casa de la abuela, en Santiago.

2 celulares y un Play Station fue lo que robaron de la casa de la víctima.