Secciones

Corporación anuncia asamblea informativa

E-mail Compartir

El próximo jueves 15 de noviembre la directiva saliente de la Corporación de Derechos Humanos y Sitios de la Memoria de Tarapacá realizará una asamblea informativa para definir el futuro de la directiva.

De acuerdo a lo comentado por Luis Caroca, presidente de la citada organización, la jornada será a partir de las 18 horas en la sede de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), ubicada en calle vivar #269.

Caroca explicó que el objetivo de esta reunión será ya que "este mes entramos a un proceso electoral, es por eso que estamos convocando a todos los socios porque queremos constituir el tricel que se hará cargo de la elección de la nueva directiva y posteriormente fijar los tiempos y plazos para la elección, además de informar sobre las gestiones que hemos realizado durante nuestro mandato".

En ese sentido, el dirigente comentó que la finalidad de dicha organización es "establecer sitios de memoria. Actualmente hemos trabajado fuertemente por la recuperación de la cárcel de Pisagua para el día de mañana realizar un museo que permita mantener viva la memoria de lo que allí sucedió".

Asimismo comentó que el propósito que tienen es "con un fin pedagógico, de hecho, hemos ido a escuelas a contar experiencias a objeto de que los jóvenes entiendan que las cosas que sucedieron en ese periodo nunca más vuelvan a repetirse".

Detectan tala ilegal de tamarugos en La Tirana

E-mail Compartir

Al interior de un predio de La Tirana, encontraron un horno ilegal destinado a la elaboración de carbón, además de la tala no autorizada de tamarugos, luego de una fiscalización realizada por la Conaf.

Para coordinar el operativo, los funcionarios detectaron previamente polígonos que arrojaron indicios de eventuales extracciones forestales y alteraciones de cubiertas vegetacionales, a través de un análisis del Sistema de Alerta de Monitoreo Satelital.

Al respecto, Juan Ignacio Boudon, director de Conaf Tarapacá informó que "tomaremos las acciones legales contra quienes resulten responsables, además de intensificar la fiscalización en esta zona con alta presencia de especies nativas clasificadas con problemas de conservación".

Obras en playa Bellavista culminarían en diciembre

MOP anunció que ya están en las terminaciones. Vecinos buscan tener la administración de los baños.
E-mail Compartir

En la etapa final se encuentran las obras del proyecto de la playa Bellavista Etapa 2, las que estaría finalizada el próximo mes.

Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, quien anunció que actualmente la construcción alcanza un 75% de avance. "Es un estado que nos tiene bien contentos, tenemos fecha de termino para diciembre de este año, y es la fecha que habíamos comprometido, independiente de todas las vicisitudes que nos encontramos en el camino", aseguró.

Respecto de lo anterior, el seremi del MOP mencionó que la obra "estuvo como un año y medio detenida por una serie de incumplimientos y malas decisiones de varias partes, pero todo eso se ha ido subsanando y hoy tenemos una obra en plena marcha que da empleo a 50 personas, y que además quedará lista para la comunidad que tanto ha ansiado este proyecto".

Proyecto

Sobre las características que tendrá la construcción del proyecto Bellavista etapa 2, el director de obras portuarias del MOP, Julio Pérez mencionó que la playa morrina tendrá un estacionamiento "totalmente reconstituido, habrá un punto solar para recargar celulares, un paseo costero que se integra también con mobiliario urbano como bancas, basureros y luminarias led".

El lugar tendrá acceso universal para llegar a la playa y uno de ellos será más ancho para permitir el ingreso de vehículos de emergencias. "La obra remata con un modulo en donde están los servicios higiénicos, es decir, baños, duchas con agua caliente, camarines y eso en su plataforma superior se podrá usar para eventos ya que el lugar cuenta con iluminación y puntos de electricidad para instalar amplificación y termina con una gradería orientada hacia las pozas para que la gente pueda bajar y disfrutar de ese sector".

Además Pérez adelantó que dicha construcción tendrá continuidad hacia el sector norte, a través de un proyecto denominado Paseo Borde Costero El Morro, el que tendrá características similares y que "en este momento está en proceso de levantar el diseño en la dirección de Obras Portuarias del MOP".

En tanto, Christian Bilbao, presidente de la junta de vecinos El Morro, comentó que "solicitamos al municipio que nos entregue concesión los baños públicos, ya que consideramos que si no se entregan al cuidado del barrio vamos a tener los baños dañados en el corto plazo ".

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl