Secciones

Desechan más de 13 mil litros de alcohol incautado

Tras el procedimiento, por primera vez se reciclarán las botellas de vidrio, las latas y los cartones desechados.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Más de 13 mil litros de alcohol fueron desechados ayer, ya que permanecían en las bodegas de la Dicrep desde el 2013 y formaban parte de los decomisos realizados por Carabineros, a través de los juzgados de policía local de Iquique y de Alto Hospicio.

Así lo dio a conocer el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, quien participó en la actividad junto a las seremis de Medio Ambiente, Moira Rojas; del Trabajo, Cibel Jiménez; y demás voluntarios.

Reciclaje

Por primera vez participó en el operativo la empresa Recynor, encargada de llevarse las botellas de vidrio, latas y cartones para su reciclaje, ya que antes todos estos desechos se depositaban en el vertedero municipal.

"Por instrucción del intendente Miguel Ángel Quezada, queremos propiciar el cuidado del medio ambiente, si estamos evitando el uso de bolsas plásticas, no podíamos ser tan irresponsables de vaciar estos desechos en el vertedero", precisó Jofré.

Por su parte, la seremi del Medio Ambiente aplaudió la iniciativa y dijo que lograron reciclar más de tres toneladas. "No queremos colapsar más el vertedero de la región. El vidrio es llevado a Cristalería Chile, en Santiago, quienes le vuelven a dar un uso y lo vuelven a incorporar al ciclo productivo a través de nuevas botellas".

El gerente de operaciones de Recynor, Sebastián Valenzuela, indicó que llevan un par de años en la región y quieren enseñarle a la gente sobre el tema del reciclaje.

Ayer lograron reciclar un promedio de 3 toneladas de vidrio, 2 toneladas de aluminio y 600 kilos de cartón.

"Esto le demuestra a la gente que sí podemos reciclar. Por ejemplo, en el caso de los cartones, nosotros tenemos en Alto Hospicio un procesamiento, con un tipo de enfardado, y los mandamos a las celulosas para que se puedan reutilizar", detalló.

Voluntariado

Un grupo de voluntarios, entre los que se sumaron estudiantes de la Unap, ayudaron a verter las cervezas, whisky, vinos, rones y destilados en unos estanques de agua que dispuso Aguas del Altiplano, cuyo contenido será llevado a una planta de tratamiento para su disposición final.

Catalina Möhring es estudiante del cuarto año de Ingeniería Civil Ambiental de la Unap y manifestó su satisfacción de poder participar en actividades de reciclaje. "Hemos participado como voluntarios en diversas actividades, como la de Estrellas del Reciclaje y dando charlas de concientización en colegios", afirmó.

Otro de los voluntarios fue César Salomón, presidente del Club de Bodyboard Iquique Rider, quien colaboró en la recolección de vidrio. "Es una buena iniciativa, porque sabemos que la basura irá a un lugar seguro y no al mar, porque a los que practicamos deportes acuáticos nos afecta mucho encontrar botellas en la playa".

Tratamiento

La seremi del Trabajo, Cibel Jiménez, comentó que "el alcohol genera un daño irreparable al suelo, por eso quisimos hacer este operativo con Aguas del Altiplano para que este líquido sea tratado y enviado por el emisario submarino al mar".

Aunque el horario de la actividad se programó desde las 9 a las 14 horas de ayer, Jiménez estima que es posible que tengan que realizar una nueva jornada próximamente, debido a la gran cantidad de licores que aún quedan almacenados en las bodegas de las comisarías.

2013 se realizó el último operativo de destrucción de bebidas alcohólicas.

5 toneladas de desechos, entre vidrio, aluminio y cartón, fueron reciclados por los voluntarios.