Secciones

$47 millones aprobó Concejo para aniversario

Con la etiqueta "#IQQGlorioso139", el municipio celebrará la efeméride del 25 de noviembre de 1879.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un nuevo giro tendrá el aniversario 139 de Iquique luego que la casa edilicia presentara su propuesta en el Concejo Municipal la tarde de ayer.

La actividad se dividirá en temáticas como Deporte, Cultura, Salitre, Integración, las que ocuparán una cuadra del Paseo Peatonal Baquedano cada una e incorporarán actividades, muestras e interacción con el público. Cada temática estará a cargo de la Municipalidad de Iquique y en ellas participarán organismos públicos o privados.

La propuesta fue aprobada durante sesión del Concejo por los ediles Guillermo Cejas, Cristian Tapia, Arsenio Lozano, Octavio López, Mitchel Cartes y Juan Lima. Por su parte, Domingo Campodónico se abstuvo, mientras que Claudia Yáñez, Matías Ramírez y y Felipe Arenas no participaron en la sesión.

El monto de esta producción será de 47 millones de pesos y, de acuerdo a lo señalado, estará a a cargo de la empresa Bajo Cero que se adjudicó la propuesta.

Para el concejal Mitchel Cartes el costo es "sumamente excesivo" solo por 12 horas.

"Hubiese sido perfecto extenderlo todo el fin de semana ya que un solo día es poco", apuntó.

En tanto, el concejal Juan Lima detalló que en las fiestas aniversarias siempre se ha estado en deuda con la cultura.

Tramos

La fiesta comenzará a las 12 del mediodía hasta las 24 horas del día 24 de noviembre de 2018.

El tramo 1 de la Plaza Prat hasta Gorostiaga será sobre la historia de Iquique, su identidad, cultura y progreso. El tramo 2 será de deportes, desde calle Gorostiaga a Wilson. El tramo 3 hablará sobre las artes, entre Wilson y Zegers; el tramo 4, desde Zegers hasta O'Higgins, será sobre el salitre, mientras que el tramo 5, de O'Higgins hasta Bulnes, está destinado para colonias extranjeras. El tramo 6, de Bulnes a Orella, hablará sobre educación. En tanto, el 7 será de Orella con el arte urbano y finalizará con el tramo 8, de Riquelme a José Joaquín Pérez, se abordará el futuro de Iquique.

24 de noviembre en el paseo Baquedano habrán exposiciones temáticas en el marco del aniversario de Iquique.

Realizan diálogo sobre consulta indígena

E-mail Compartir

Con la participación de representantes de los Pueblos Indígenas, la Región de Tarapacá desarrolló la cuarta etapa del proceso de Consulta Indígena en Educación donde se abordaron las Bases Curriculares de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Indígenas de primero a sexto año básico.

La convocatoria se efectuó en el Edificio Finanzas de Iquique hasta donde llegaron representantes de las unidades territoriales, el seremi de Educación, Natan Olivos, funcionarios del Mineduc y una observadora internacional de la ONU.

"Llevamos adelante la cuarta etapa de deliberación regional para pasar a la etapa nacional en el mes de enero. Ha sido un proceso importante en la región porque hemos tenido conformación de nueve unidades territoriales con alta participación Aymara y Quechua, 250 personas participando en las primeras tres etapas en 43 reuniones con 21 días de trabajo y más de 170 horas de deliberación y trabajo. Esto es un gran compromiso de los Pueblos Indígenas" dijo el seremi.

Tras una revisión, diálogo y votación de cada uno de los aspectos de la Consulta Indígena en educación, los participantes establecieron acuerdos sobre las Bases Curriculares de la asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Indígenas.