El reciclaje destacó en la "Semana de la pyme"
Unos 120 expositores muestran sus productos en la séptima edición de la feria.
Desde la comuna de Pica llegaron Verónica San Martín y Fernanda Silva, quienes ayer se sumaron a los expositores de la 7° Feria de la Semana de la Pyme, en la Plaza Prat, con una propuesta que incluye adornos elaborados con botellas de vidrio recicladas.
Hace un año que se juntaron para hacer realidad este emprendimiento: Ar Té Pica. "Queríamos aportar al medio ambiente, nos dimos cuenta que lo que menos se reciclaba era el vidrio, entonces apostamos a esto y Verónica tiene experiencia en la vitro fusión", comentó Silva.
Procesamiento
Detalla San Martín que el proceso comienza reciclando las botellas, luego lavándolas, dejándolas secar y así llevarlas a un horno especial que tiene una temperatura de 780 grados, lo cual demora unas 4 horas y finalmente se decoran.
Además, tienen una línea de té elaborada a base de hierbas orgánicas, cultivadas en sus propios huertos y libre de pesticidas, además de comercializar sales parrilleras mezclada con diferentes condimentos.
Accesorios
Otro emprendimiento en materia de reciclaje, llamado Reciclarte, es el de la iquiqueña Nancy Valdivia, quien se dedica a elaborar accesorios femeninos con vidrio y carteras con jeans usados.
Hace 6 años que se dedica a elaborar piezas únicas, como aros, pulseras, collares, anillos, dijes y bolsos, en los que mezcla la tela de jeans, el vidrio reciclado y el cuero.
"Hay jeans que dejamos de usar porque no nos queda o porque pasaron de moda, en vez de botarlos los convierto en carteras", explica Valdivia.
En cuanto al vidrio, cuenta la emprendedora que el vidrio se lo regalan en las cristalerías y en las constructoras, donde es común encontrar material que para ellos es desecho, pero para la microempresaria es su materia prima.
Cifras
En la región están registrados 1.615 pymes, según detalló el seremi de Economía, Alfredo Figueroa, quien destacó que en la actividad organizada junto a Sercotec y Corfo hay unos 120 stands, que este año trae como novedad un sector exclusivo para el emprendimiento de mujeres.
Figueroa hizo hincapié en la capacitación, porque según las estadísticas que maneja, "el 84% de las pymes no están capacitadas, por diferentes motivos, porque no quieren o porque no le han ofrecido algo que se ajuste a sus necesidades".
Otra de las metas es digitalizar a estas microempresas, a fin de que incorporen el marketing digital.
En este sentido, Hans Stevens, director creativo de Adlinks, se encargó de ofrecer asesoría gratuita a los emprendedores asistentes. "Primero hacemos un diagnóstico para conocer su presencia actual a nivel digital, luego el community manager analiza las estrategias y objetivos para posicionarse a través de internet. Queremos romper los esquemas y generar competitividad", indicó.