Secciones

A la cárcel dos hombres por robar cartera de transeúnte

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Intervención Policial (SIP) detuvieron a dos hombres identificados por las iniciales R.A.B.B., de 33 años y C.A.S.G., de 46, quienes robaron un bolso a una mujer de nacionalidad peruana mientras esta caminaba en compañía de una amiga, en dirección al Terminal de buses de la ciudad de Iquique.

Los uniformados en labores de patrullaje fueron alertados por personal de la central de cámaras municipales, una vez los sindicados se daban a la fuga por avenida Arturo Prat hacia el sur.

Con estos antecedentes y la descripción, Carabineros se trasladó al lugar divisando al par mientras huían, interceptándolos en calle Serrano y recuperando la cartera que habían sustraído a la víctima, en la cual se mantenía una suma mayor a los 700 mil pesos en efectivo, además de un celular.

En juicio abreviado ambos culpados reconocieron los hechos, por lo que cumplirán una condena de 541 días de cárcel en el Centro Penitenciario de Alto Hospicio.

Detienen a viajero peruano con 400 mil dólares falsos

Los billetes se mantenían camuflados en portas CD modificados con doble fondo.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

"Funcionarios de la avanzada aduanera del Río Loa, fiscalizaron a un pasajero de un bus que transitaba desde Iquique hasta la ciudad de Santiago, revisando así un bolso matutero que el imputado llevaba consigo, una vez que el escáner arrojó lecturas no habituales procedieron a abrir el bolso, encontrando dentro del mismo 20 estuches porta CD con doble fondo, donde se mantenía una cantidad total de 4 mil billetes de 100 dólares, lo que hace un total de 400 mil dólares equivalentes a 272 millones de pesos, los que resultaron ser por cierto falsificados", de esta manera el fiscal, Francisco Almazán Sepúlveda, narró la hipótesis de flagrancia por las cuales fue formalizado el imputado, Wilber Iván Loza Torres.

La aventura del hombre de nacionalidad peruana y de 48 años, quedó al descubierto por fiscalizadores quienes de manera inmediata remitieron lo sucedido a funcionarios de Carabineros, los cuales a través de pericias desplegadas por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) determinaron en su preinforme documental número 117-2018 la falsedad de los billetes.

Igualmente se diligenció labores del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros, con los cuales el sindicado mantuvo entrevistas refiriendo su teoría en el caso.

"Estoy de paso en Chile porque voy hacia Argentina a buscar trabajo, salí de Tacna el lunes 12 en la madrugada llegando a Iquique alrededor de las 18 horas, para luego salir a la ciudad de Santiago, el martes 13 a eso de las 11 de la mañana me detuvieron en el río Loa porque llevaba conmigo un bolso matutero con 20 estuches para CD, que escondían en un doble fondo dólares americanos que entiendo eran falso", declaró el inculpado.

Continuó diciendo: "Desconozco totalmente que los estuches tenían doble fondo pero si debo decir que un tal Javier en el terminal de Tacna, me ofreció mis pasajes gratis con el compromiso de que yo tenía que llevar ese bolso, en ese momento yo sólo consulté si se trataba de droga no encontrando en el interior nada extraño, finalmente yo debía llegar con ese bolso hasta Argentina y entregárselo a una señora de nombre Gladys, quien me iba a esperar en el terminal de buses de retiro en la ciudad de Buenos Aires".

El fiscal Almazán solicitó ante el tribunal la medida cautelar de prisión preventiva, por estimar un peligro de fuga del imputado, agregando que el señalado en aras de realizar su cruzada de Perú hacia Argentina, solo llevaba consigo la cantidad de 80 mil pesos en efectivo.

Por su parte la abogada de la Defensoría Penal Pública, Cristina Rodríguez Álvarez, se opuso al pedido del Ministerio Público. "La oferta del pago de los pasajes era bastante buena para mi representado", dijo la jurista refiriendo que la aceptación de la propuesta del supuesto Javier, se dio posterior a la comprobación por parte de su cliente, que en dicho paquete no se mantenía droga.

"De los antecedentes vertidos por parte del Ministerio Público no hay nada que pudiera dar a entender de que mi representado, sabía o tenía conocimiento de que transportaba estos billetes", asentó Rodríguez Álvarez en su defensa.

Decisión del tribunal

Escuchados los alegatos expuestos, la magistrada Verónica Opazo comunicó su resolución, haciendo al cierre de la audiencia un resumen de lo planteado por la Fiscalía y defensa.

"Del bolso que no sabemos qué contenía aparte de las cajas de CD con los billetes, este sujeto de nombre Javier, insisto, quien no conocía previamente al imputado, coincidentemente le encarga llevar este bolso a una señora Gladys en Argentina, por lo tanto qué nos queda por entender, que el imputado o estaba realmente organizado con este tal Javier de manera previa, o que las casualidades de la vida son tan grandes que Javier, en Tacna, justo se acerca al imputado, que coincidentemente iba a Buenos Aires, la verdad es que para el tribunal este tipo de casualidades no es habitual", resaltó la juez.

Opazo finalmente estimó que "si había una organización sofisticada", más allá del supuesto encuentro casual narrado por el señalado.

La magistrado decretó la prisión preventiva por "un serio riesgo de fuga", por el carácter del delito. Asimismo Opazo fijó una caución de 10 millones de pesos al imputado.

60 días de investigación determinó para la causa la juez de garantía, Verónica Opazo.