Padres organizan en la calle ceremonia de despedida para alumnas sancionadas
Las estudiantes del 4° medio A del colegio María Auxiliadora vivieron ayer el tradicional "último campanazo" en el frontis del establecimiento.
Un acto que nació desde "el amor". Así fue como catalogaron la ceremonia del "último campanazo" que realizaron durante la mañana de ayer en el frontis del colegio María Auxiliadora, los apoderados del 4° medio A, luego que el establecimiento suspendiera para sus alumnas la mayoría de los actos simbólicos de despedida.
Así lo confirmó Cecilia Oyanedel, presidenta de los apoderados del curso en cuestión, debido a que "el colegio acusó a las estudiantes como personas que instaban al consumo de drogas, por un video que subieron a las redes sociales".
"Es tradición del colegio que la última semana de clases tengan fiestas temáticas. Un día iban a ir de pijama, un día de playa y partieron sus fiestas temáticas con una fiesta hippie, y se pusieron a bailar y entre el baile una sacó una cartulina e hicieron un ´porro´ supuestamente. Si ves la imagen parecía más un megáfono que un ´porro´ porque era gigante y bailaban alrededor de esto", explica la presidenta de los apoderados.
Agregó que el día de la actividad, las más pequeñas rendían la prueba Simce, y aunque el establecimiento posee patios diferenciados, llevaron a estos cursos al sector donde las alumnas del 4°A realizaban su fiesta.
"Las niñas más chicas se pusieron a bailar y algunas niñas tomaron este ´porro´. Y niñas de otros cursos grabaron y lo subieron a las redes sociales. Lo que nos informó el colegio es que estábamos promoviendo el uso de sustancias ilícitas en menores y esa fue la razón que el colegio nos dio para suspender las actividades", argumentó.
Las sancionadas
Una de las 33 sancionadas por colegio fue Moira Fernández, quien también ha sido la pastorcita del curso por 4 años, es decir, quien está a cargo de promover las actividades religiosas entre sus pares.
"Era un cartón forrado con hojas de cuaderno. De hecho habían profesores en el patio, lo que el colegio niega, y nadie nos negó lo que estábamos haciendo y como vimos que lo estaban aprobando, quisimos grabar para quedar en recuerdo para nosotras", comentó.
La alumna detalló que tras esto se suspendieron actividades como "el tecito de los 12 años" ( alumnas con 12 años consecutivos en el colegio), "el último campanazo", entre otras.
"Las niñas se lo tomaron mal porque estaban decepcionadas del colegio, porque siempre nos decían ´si se portan mal les vamos a quitar la licenciatura´, entonces no se nos pasó por la mente que nos quitaran el campanazo. Para nosotras era muy importante que nuestras compañeras y amigas nos despidieran, porque ellas son las que siempre están preocupadas por nosotras", dijo.
Respecto a la ceremonia de sus padres, Fernández comentó que fue mucho más emotiva. "No era lo que esperábamos, pero fue mucho mejor, porque esto se notó que fue con cariño de nuestros padres hacia nosotras, que en una semana se movieron y nosotras como grupo de whatsapp, estábamos muy contentas y emocionadas, sobre todo cuando se lanza el rosario y se hace el grito de la alianza y porque habían compañeras de otros cursos que nos acompañaron".
Cecila Oyanedel comentó que durante la ceremonia llegó Carabineros hasta el lugar, alertados por el desorden que habría denunciado el establecimiento, sin embargo, se retiraron del sitio.
"Carabineros llegó, vio lo que estábamos haciendo, que no había violencia o mayor alboroto y estábamos con autorización", mencionó la presidenta de los apoderados del curso.
Comunicado del colegio
Al solicitar una versión del colegio María Auxiliadora, mantuvieron la posición del comunicado publicado en su página web, el cual indica que los hechos protagonizados por alumnas de 4° medios "transgreden abiertamente los derechos de las alumnas menores a permanecer en un medio libre de la promoción de sustancias ilícitas, y su derecho a la privacidad, cuando se las expone en internet en estas circunstancias, sin el consentimiento de sus padres". Asimismo, expresa que el equipo de Gestión y el Consejo Escolar, en ningún caso ha suspendido la licenciatura agendada para el 30 de noviembre.